Page 49 - PLAN DE DESARROLLO MADRID 2020-2024
P. 49
Parágrafo 3. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
En términos de calidad educativa, el acompañamiento a los estudiantes no sólo en el aula
escolar sino también familiar, es una condición que ha sido efectiva para ampliar las
oportunidades y reducir los riesgos asociados a la deserción escolar. El acompañamiento
estudiantil no sólo vela por la permanencia de los estudiantes, sino que provee ventajas como
la identificación de causas estructurales que hacen que los estudiantes abandonen sus estudios
o se vean obligados a abandonarlos por cuestiones económicas, sociales y culturales.
Con el propósito de reducir la deserción escolar también se abarca el componente de
transporte y alimentación, con el cual se busca facilitar la permanencia en las instituciones
educativas e incentivar una correcta nutrición de los educandos, premisas de bienestar básicas
que permiten mejorar el rendimiento e interés de los estudiantes por su proceso educativo.
Como refuerzo, este programa tiene como finalidad implementar jornadas escolares
complementarias que permitan un mejor acompañamiento al estudiante, para desarrollar
estrategias de prevención y alerta a riesgo de deserción
Lo anteriormente mencionado aportará al cumplimiento de la Circular No. 002 del 10 de
enero de 2018 del Procurador General de la Nación: “Inspección, vigilancia y control sobre
el Programa de Alimentación Escolar –PAE- en materia de sanidad y salud pública”.
Parágrafo 4. METAS DEL PROGRAMA
INDICADOR DE LÍNEA AÑO FUENTE META
BIENESTAR BASE BASE CUATRIENIO
Disminuir en 1 punto Ministerio de
porcentual la tasa de 3.82% 2018 Educación 2.82%
deserción intra-anual de Nacional
educación preescolar, básica
y media
UNIDAD
META PRODUCTO LÍNEA INDICADOR DE TIPO DE RESPONSABLE
BASE META
MEDIDA
5 Beneficiar con el
programa de
alimentación escolar a SECRETARÍA
DE
1.049 estudiantes de 817 Estudiantes Número Incremento EDUCACIÓN Y
transición de las beneficiados
instituciones DESARROLLO
educativas oficiales de SOCIAL
Madrid.
48