Page 59 - PLAN DE DESARROLLO MADRID 2020-2024
P. 59
Las relaciones sociales entre los individuos les permiten compartir experiencias de vida,
aunar voces y generar iniciativas para su consolidación como seres sociables con objetivos
comunes de superación. Una sociedad más activa y una Administración Municipal que
responda de manera eficiente a los retos generados por el rápido crecimiento poblacional,
atendiendo adecuadamente la demanda de los servicios sociales y el mejoramiento de la
calidad de vida de los madrileños, son incorporados dentro de este eje a través de los
diferentes programas establecidos.
Es deber del Estado garantizar la satisfacción plena y atención integral de los derechos de la
primera infancia, niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores por lo cual
en este Plan de Desarrollo se han establecido metas concretas que atienden a las dimensiones
de salud, nutrición, recreación y participación con inclusión y enfoque diferencial.
Se buscará la equidad en toda la población etaria, logrando hacer de la comunidad personas
felices y con identidad hacia el Municipio.
Parágrafo 3. DIAGNÓSTICO DEL EJE
Madrid ha sido uno de los municipios que mayor crecimiento poblacional ha experimentado
en la región, lo cual demanda una estrategia sólida y agresiva que atienda a la población en
sus diferentes ciclos de vida, con el fin de mejorar y garantizar la calidad de vida y se sienten
las bases para la consolidación de un tejido social dentro de la comunidad madrileña. Para lo
anterior, el actual Plan de Desarrollo Municipal promueve estrategias de actuación y atención
bajo la implementación de las políticas públicas de salud y las buenas costumbres para la
población de primera infancia, niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adulto mayor y personas
con discapacidad, con enfoque diferencial.
Gráfica No. 22 . Tendencia de crecimiento población de Madrid
140000 127138
120067
120000 112254
100000
70044 71564 73086 74600 76112 77627 79120 80622
80000
60000
40000
20000
0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Fuente: Elaboración propia. TerriData, con datos de DANE. (2020)
*Proyección para el año 2020
58