Page 71 - PLAN DE DESARROLLO MADRID 2020-2024
P. 71

Tabla No. 5. Población de primera infancia sisbenizada. 2017
                                    Hombre_Prim Mujer_Primer
                                    era Infancia (0- a Infancia (0-     Total_Primera
                                                                         Infancia (0-5)
                                           5)                5)
                                         5394              5352              10746

                            Fuente: Elaboración propia. Base Certificada del Sisben-DNP corte abril 2017



                  De acuerdo también, con los datos obtenidos a través de la Base Certificada del Sisbén-DNP
                  acorte de abril del 2017, permite establecer que para el municipio de Madrid la población
                  que se encuentra sisbenizada es de 8.017 infantes de los cuales 4.031 son hombres y 3.986
                  mujeres  como  se  observa  a  continuación.  (Departamento  Nacional  de  Planeación-  DNP,
                  2017)

                                             Tabla No. 6. Población infantil sisbenizada 2017
                                        Hombre_Infan    Mujer_Infanci Total_Infancia
                                         cia Niñez (6-  a Niñez (6-11)  Niñez (6-11)
                                             11)
                                            4031            3986           8017

                         Fuente: Elaboración propia. Base Certificada del Sisben-DNP corte abril 2017

                  La convención sobre los derechos del niño define la infancia como una época valiosa que se
                  da en el período de tiempo que transcurre entre el nacimiento y la edad adulta. Se refiere al
                  estado y la condición de la vida de un niño y a la calidad de esos años. Por ello en el siguiente
                  aparte se analizarán cifras donde se evidencia violencia contra ésta población tan vulnerable
                  y  un  diagnóstico  general  de  este  grupo  poblacional,  para  de  acuerdo  a  ello,  emitir  las
                  consiguientes acciones formuladas desde la administración municipal.

                  En cuanto a los exámenes médico legales por presunto delito sexual, los cuales  corresponden
                  a  todas  aquellas  valoraciones  de  niños  en  donde  se  sospecha  que  han  sido  víctimas  de
                  violencia sexual  (su tasa se presenta por cada 100.000 habitantes), la mayor cantidad de
                  exámenes de esta índole se presentó en el año 2015, con un número de 70 exámenes por cada
                  100.000  habitantes  reduciéndose  en  0,16  puntos  con  respecto  al  año  anterior  (56,13).
                  (Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, 2017).
                  La mayor cantidad de exámenes médicolegales por presunto delito sexual contra niños y
                  niñas de 6 a 11 años se han presentado para los años 2016-2017 con 125 exámenes realizados
                  por cada 100.000 habitantes, incrementándose en 56,73 puntos con respecto al año 2015
                  como se presenta a continuación. (Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses,
                  2017).





                                                                                                        70
   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76