Page 75 - PLAN DE DESARROLLO MADRID 2020-2024
P. 75

Gráfica No.29.  Clasificación Nutricional Adolescencia 12 a 17 años






















                               Fuente: Elaboración propia. Secretaría de Salud de Cundinamarca

                  Este diagnóstico situacional es la base para la formulación de las metas que el gobierno local
                  conformará para mitigar la vulneración de los derechos de este importante grupo ya que la
                  protección  de la  primera infancia, infancia y  la  adolescencia  madrileña,  será  promovida,
                  garantizando un proceso de crecimiento y formación sana, afectiva, familiar, saludable, con
                  garantía de derechos, para la proyección de vida y así fortalecer el progreso local.
                  Parágrafo 3. DESCRIPCIÓN DEL SUBPROGRAMA

                  Como  resultado  del  trabajo  de  concertación  en  las  mesas  de  participación  sobre  el
                  componente de niñez, la comunidad manifestó la necesidad de que los programas de gobierno
                  mantengan entre otras, estrategias que faciliten el transporte a las instituciones educativas, la
                  generación de espacios de aprovechamiento del tiempo y acompañamiento a la juventud.
                  Igualmente  se  resaltó  como  prioridad  la  implementación  del  PAE.  De  esta  manera,  los
                  programas dirigidos a la primera infancia, infancia y adolescencia, buscan generar mayor
                  equidad en el trato y su desarrollo dentro de la comunidad, a través de lo siguiente:

                  De  manera  transversal,  los  programas  formulados  e  implementados  incorporarán
                  componentes de integración familiar, innovación y tecnología que apoye la primera infancia
                  dentro del núcleo familiar en el sector rural y urbano. Campañas de prevención de trabajo
                  infantil,  maltrato  infantil  y  adolescente  que  reduzcan  las  afectaciones  en  salud  de  esta
                  población. También se promoverá el desarrollo cognitivo y de la libre personalidad de los
                  niños  y  adolescentes  con  espacios  abiertos  para  la  recreación  infantil  y  adolescente,
                  promoviendo actividades académicas, pedagógicas, recreativas y de lectura grupal.

                  De otro lado pero no menos importante, resulta indispensable implementar estrategias que
                  combatan el microtráfico de drogas, con el fin de reducir el riesgo de consumo, consolidando
                  las ludotecas municipales, fortaleciendo las capacidades de atención oportuna de los hogares


                                                                                                        74
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80