Page 91 - PLAN DE DESARROLLO MADRID 2020-2024
P. 91
Gráfica No. 34. Personas en proceso de reincorporación
Fuente: Elaboración propia. Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas. (2017)
Es importante resaltar, que las FARC y el Gobierno Nacional acordaron que las personas que
dejan las armas tengan acceso a oportunidades en la vida social e inclusión en la vida política,
lo cual no ocurría con los desmovilizados de anteriores procesos con otros grupos armados.
Es por esto por lo que se les califica como reincorporados y en proceso de reintegración a la
vida, donde los excombatientes adquieren la condición civil y obtienen empleo e ingresos
sostenibles. La reintegración es así, esencialmente un proceso social y económico con un
marco de tiempo abierto.
De acuerdo con lo anterior, para el año 2019 en el municipio de Madrid, el porcentaje de
personas que se encuentran en este proceso de reintegración en su mayoría son hombres con
un porcentaje del 69,23% con respecto al total de esta población, mientras solo el 30,77%
son mujeres. La edad predominante para ello es entre los 26 y 40 años con un porcentaje del
53,85% y en su mayoría se encuentran sin ningún nivel educativo (30,77%) como se presenta
a continuación.(Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, 2019)
90