Page 73 - revista mapa
P. 73
3.5. Revelaciones
En las notas de revelaciones se presentarán las cuentas relacionadas con el patrimonio en forma comparativa y con la correspondiente variación de un período a otro.
Para el caso del capital se debe detallar el valor correspondiente al capital autorizado y al suscrito y pagado y dentro de este último se deberá detallar.
• El número de acciones emitidas
• El número de acciones en circulación.
• El valor nominal de las acciones emitidas
• El valor intrínseco por acción.
4. INGRESOS
4.1. Reconocimiento
En la empresa se definen los conceptos de ingresos ordinarios así:
• Ingresos ordinarios: corresponden a esta categoría todos aquellos los que proceden del desarrollo de las actividades ordinarias o cotidianas propias y principales definidas en el objeto social de la empresa y que se formalizan con la expedición de una factura por venta de bienes o prestación de servicios.
• Ingresos extraordinarios: los que no tienen relación directa con el objeto social o con las actividades ordinarias, cotidianas o misionales de la empresa, tales como indemnizaciones, aprovechamientos, recuperaciones o los derivados de ajustes depuraciones o correcciones de cifras, venta de propiedades planta y equipos o de activos de inversión así estas transacciones requieran para distintos efectos de la expedición de una factura.
4.2. Medición inicial y posterior
Los ingresos de actividades ordinarias se reconocen al valor razonable de la contraprestación recibida o por recibir, por la venta de bienes o prestación de servicios, disminuyendo los descuentos otorgados y las ganancias se miden al valor razonable de los ingresos devengados.
Para reconocer el ingreso, deben tenerse en cuenta adicionalmente los siguientes criterios contenidos en la norma:
#EvolucionamosJuntos
Pagina 71