Page 117 - El Orinoco, ilustrado, y defendido, historia natural, civil, y geographica de este gran rio, y de sus caudalosas vertientes: govierno, usos, y costumbres de los Indios sus habitadores con nuevas, y utiles noticias de animales, arboles, frutos, aceytes, resinas, yervas, y raices medicinales
        P. 117
     , HISTORIA NATURAL. ror
      béza , falló á la Vega 3 y con fu avifo fe
      pufo la gente en arma ; con lo qual la Ar¬
      mada Cariba viró la proa acia fas Puertos.
              Ni por haver referido tanto numero de
       eílragos , y muertes 3 debemos olvidar la
       muerte 3 quedos años antes dieron losCa-,
      tibes de Aquire , Caño de Orinoco , no le-
      xos de la Coila , al Iluílrifsimo Señor Doc-í
      tor Don Nicolás de Labrid. Eíle- tan No-
                                         *
      ble , como doólo , y fervorofo Cavallero
      Francés , Canónigo de León 3 con otros tres
      émulos de fu efpiritu 3 poílrados los qua-
      fro á los pies del Señor Benediólo XIII. ie
      pidieron los empleaífe en Mifsiones de Gen¬
       tiles > en las Regiones 3 que fu Santidad
       guílaífe , y fu Beatitud , movido de efpo-
      clal mocion del Efpiritu Santo (como dice
      en fu Bula Apoílolica, que oy fe guarda en
      Guayana ) los confagró en Obifpos para
      las quatro partes del Mundo : A la Occi¬                                                Breve Noti¬
      dental , donde corre el grande Orinoco,                                               cia de la feliz
                                                                                            muerte de el
      con Bula efpecial de Obifpo de el , vino
                                                                                            IJuftiiísimo le-
       el Iluílrifsimo Labrid ; y mientras iba el                                           »or Labrid 3 á
      paífe de fus Bulas 3 y fíat de fu Magef-                                              mano:, de los
      tad Catholica , ofreció el Governador de                                              Caribes.
     Ja Trinidad 3 y Guayana * fu Palacio al
      Jluílrifsimo Prelado ? quien agradeciendo
      las honras , determinó efperar en 3a Ca¬
      yana , territorio de Francefcs ? el defpacho
      de fus Bulas ; pero ( defpues de embarcado)
      impelido de fu mjfmo fervor , mudo de in¬
      tento, y de rumbo , y dio fondo en el Ca¬
      ño de Aquire > donde k)S Caribes moftraron
       , buen





