Page 177 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 177
DÉ kuúmcÁ W¿
nccianos, dcBcobrieron en 1390, la Tierra de Forcee, en la
parte norte del Océano Atlántico, y de allí se dirigieron al
oeste á nna comarca qne denominaron Drogúo, conocida
hoy con el nombre de Nueva Escocia 6 Canadá.
Según los Anales de Baronius^ continuados por Odorico
Raynaldi, algunos Franceses de la Baja Bretaña descubrie-
ron Terranova y el Canadá, uú siglo antea de los viajes de
Colón; y los primeros que hicieron este descubrimiento, á
BU regreso á Europa, comunicáronlo á Juan I, rey de Por-
tugal.
Se dice que en los años 14i63 y 1464 el portugués Juan
Costa Vas Corterreal llegó también á Terranova; pero las
noticias que se tienen acerca de este viaje son muy confusas.
En 1476, según afirman los cronistas antiguos Wytfliet,
Pontemus y Hom, el rey Christian I de Dinamarca encar-
gó al polaco Juan Scolnus ó Kolno, que hiciera un viaje á
Groenlandia, á fin de reanudar las relaciones que, desde
largo tiempo, se hallaban interrumpidas entre este territo-
rio y Dinamarca, viaje que realmente se efectuó por ese ma-
rino, pues está señalado en la carta geográfica que Miguel
Lok dio á luz en 1582, con el nombre de Jac. Scolnus Groet-
land, que es más ó menos la misma región conocida hoy por
el territorio de Labrador. También el cronista Gomara, eñ
su Historia General de las Indias, publicada en Madrid en
1553,;y Herrera, en su Historia General de los hechos de los
Castellanos, publicada también en la misma ciudad, en
1601, hacen, igualmente, mención de Juan Scolnus.
El P. Fournier, en su Hydrographie (París, 1679), ase-
vera que los Normandos y Bretones sostienen haber des-
cubierto el Brasil antes que Albérico Vespuzio y Cabral,
pues de alli llevaban palo brazil, que servía para teñir.
En 1488, ó sea cuatro años antes que Colón descubriera
el Nuevo Mando, se pretende que el francés Juan Cousin sa-
lió delpuerto de Dieppe, con rumbo hacia las Indias. Este
viaj^ de Coiijm;) ha sido tema de muchas controyersias é in«