Page 180 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 180

novét Bedado 6 Bedraxip dihojó en 14^34 y Azt^réf Biaiicho
            reprodujo en 1436.
                Bl mismo Andrés Biancho dibajó en 1439 otro mapa eü
            pergamino, que existe en la Biblioteca de San Marcos^ de
            Venecia, en  el gne eitá señalado, además de lai Islas de
            Brazil y Antilia, otra situada hacía el cabo de San Agastín,
            en la ^lprid,a, designada con el nombre de Is. de la man, de
            Satanaxio (Isla de la mano de Satanás) (1).
                En 1476 Andrés Benicasa dibujó un mapa en el que
            también figura la Is. Antilia, la misma que aparece igual-
            mente tn los ruapas de Bartolomé Pareto, Fray Mauro, Os;
            telius, Mercator y Toscanelli, que, á la vez dan á esa mis-
            ma isla el nombre de Sette Citades^ (Isla de las Siete Ciu-
            dades).
               En fin, en el célebre •Globo Terráqueo» de Martín Behaim
            (2), del año 1492, que se conserva en Nuremberg, aparece
            también la ínsula Antilia llamada Sepia Citacfe, con  la, si-
            guíente anotación: *'En el año 734, segjún se cuenta desd,^ c),
            nacimiento de Cristo, cuando toda Hispa^iia estaba con*.




               (1) La mencionada  « Isla de la mano de Sat;anás » aparece con fre-
            cuencia en leyendas italianas, las cuales dicen que diariamente  salía de
            entre las olas del Océano una mano de tamaño colosal y arrastraba bar-
            cos y habitantes á los profundos abismos.
               (2)  Algunos historiadores pretenden que Martín Behaim ha sido el
            descubridor del Nuevo Mundo, entre ellos Federico Estuvenio, que en su
            disertación impresa en 1714 con el título De vero nori Orbis inventore, afir-
            ma que la gloria de este descubrimiento corresponde á este cosmógrafo,
            que obtuvo de Isabel, hija del rey de Portugal y viuda de Felipe el Bueno,
            que á la sazón gobernaba en Flandes, un bajel con el cual navegó hasta las
            islas Azores, y de allí, surcando el mar, llegó á las costas deja América y
            pasó hasta el estrecho de Magallanes; que hizo un Globo y un Mapa de
            sus viajes, mapa que fué presentado á Alonso V, rey de Portugal, y que
            pasó después á manos de Colón, á quien sirvió de guía para hacer su pri"
            mera navegación, en pos  del descubrimiento, del, Nuevo Mufxdo.—Martín
            Behaim, natural de Nurember^g, hizo, ^e  dii^j:^ el d<íSi^w|?t^^
   175   176   177   178   179   180   181   182   183   184   185