Page 254 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 254

^0             ORIGEN DE LOS INDIOS


              80 de  él el conocimiento de los hombres, aparte del
              culto y servicio del fuegO) se redujo á    la fabricación
              de toscas vasijas de tierra cocida para sus usos domés-
              ticosj á los instrumentos de madera ó de piedra bru-
              ta necesarios á sus demás empleos, á la construcción
              de chozas ó cabanas pasa su albergue, y á la confec-
              ción de armas para la caza de animales ó para la gue-
              rra, pues no tardó en suscitarse entre     las diferentes
              familias^ desacuerdos, disputas y aún riñas que pron-
              tamente degeneraron en desavenencias graves y has-
              ta en lucha á muerte entre      ellas. En un concepto
              poético, la Época Segundaria, se denominó Edad de
              Plata,
                  A este último período siguió la época     del perfec*
              cionamiento de    los instrumentos de tosca     piedra ó
              silex, época que los antropologistas llaman Edad de
              Piedra,  y  que se subdivide en dos épocas    diferentes:
              la Época Terciaria 6 Paleolítica^ de instrumentos de
              piedra toscamente tallada, y    la Época Cuaternaria
              ó Neolítica^ de instrumentos de piedra pulimentada.
                  Vino en seguida el período en que se perfecciona-
              ron los instrumentos, reemplazando los de sílex por los
              de cobre; se mejoró el arte de la alfarería y se princi-
              pió la extracción y fundición de metales múltiples^
              tales como el oro, la plata, el cobre, el estaño y otros.
              Esta época    fué llamada Edad de Bronce ó de los
              Metales, porque el cobre que entra en esa liga, fué
              el metal mes común que reemplazó á la madera y la
              piedra en la fabricación de instrumentos de guerra      y
              agríQolaii reservando   qI oro y   !« plata para varias
   249   250   251   252   253   254   255   256   257   258   259