Page 183 - FLIP DE INTEGRADORA
P. 183
46
31. DEMANDA
Al f nal de cada ejercicio se entregan a los participantes las Hojas de Resultados. Las dos primeras son
resultados de ventas de L y T. Los tres últimos renglones indican:
A. Total de unidades vendidas
B. Unidades demandadas de su marca
C. Unidades en stock de producto terminado
La cifra de unidades vendidas no tiene por qué coincidir con la de unidades demandadas.
Hay dos casos en los que no se da la coincidencia: el primero cuando la producción
disponible de la empresa es menor que la demanda lograda por ella (rotura de stocks), y
el segundo, cuando al revés, tiene un exceso de producción disponible que va a cubrir
demandas insatisfechas generadas y no atendidas por otras empresas. Así, la comparación
de las dos cifras es una información del más alto interés para los participantes.
El comportamiento del mercado es tal, que intenta satisfacer la totalidad de la demanda generada por las
empresas. Con frecuencia, para lograrlo, acude a empresas cuya producción disponible excede la de su
propia demanda.
Se puede dar el caso, excepcionalmente, de que alguna empresa participante no tenga producción disponible
ni siquiera para satisfacer la demanda generada por sus promociones.
En este caso el mercado rechaza aquellas promociones que no se pueden satisfacer y solamente deja las que
sí pueden ser atendidas.
Además de las ventas totales en unidades conseguidas por la empresa y de la demanda que ha tenido su
marca, se le da el dato del stock de producto terminado con que se ha quedado a f n del periodo.
36