Page 24 - revista de exponentes psicoanálsis
P. 24

en el desarrollo de un sentimiento               del sexo opuesto y la permanencia de
               personal de seguridad.                           sus ligas con el mejor amigo elegido

               En conclusión, Sullivan también                  durante la etapa precedente.
               propone que el desarrollo del Self debe          f. Adolescencia tardía (17 – 20 años):

               realizarse a través del adecuado                 comienza en el momento en que el

               desenvolvimiento conductual dentro               adolescente inicia una adaptación
               de múltiples etapas tales como:                  sexual satisfactoria, lo que significa

               a. Infancia (0-18 meses): el niño                que logra ubicarla dentro del resto de
               aprende a distinguir entre su “yo” y el          experiencias sociales de su vida. Esta

               “no yo”. Esta fase culmina con la                etapa culmina con la consecución de la

               aparición del lenguaje significativo.            madurez.
               b.  La niñez (20m – 4 años): el niño             g. Adultez (20 o 30 en adelante): El

               reconoce que existen cosas buenas y              cuerpo es totalmente heterosexual, el

               cosas malas en una misma persona.                sistema del Self se encuentra
               Emocionalmente se vuelve egocéntrico             completamente estabilizado. Sus

               y defensivo ante las situaciones                 experiencias cognoscitivas son

               desagradables, mismas que aparenta               sintácticas y por completo simbólicas.
               ignorar, como si por ello dejarán de

               existir o de afectarse.

               c. Etapa juvenil (5 a 11 años): se
               caracteriza por la aparición de

               necesidades interacciones mayores que

               tienden a rebasar los límites familiares

               (adaptarse socialmente)

               d. Pre adolescencia (11 a 13 años): se

               identifica por la necesidad de

               establecer una relación profunda y

               personal con alguien de su propio sexo

               a quien percibe como “su mejor

               amigo” etc.

               e. Adolescencia temprana (14 a 17

               años): se vive entre los deseos de

               cercanía del individuo con las personas
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29