Page 38 - revista de exponentes psicoanálsis
P. 38
estadio del espejo y es instrumental en
el desarrollo de la actividad psíquica.
Es en este proceso de formación que el
sujeto puede identificar su imagen
como el "yo", diferenciado del otro. Lo
que se designa como "yo" es formado a
través de lo que es el otro en otras
palabras, de la imagen en el espejo. Es
la forma primitiva de pensamiento
simbólico
.LO SIMBÓLICO
LO REAL:
Para Lacan, la estructura simbólica es
Lo real, de acuerdo con Lacan, como
un conjunto de elementos que se
aquello que es imposible de conocer, y
relacionan entre ellos. El campo
donde imposible de conocer significa
simbólico viene de afuera, le es
que es imposible de imaginar o de
impuesto al individuo, el contexto es
simbolizar (o conceptualizar), es decir,
quien impone al individuo el registro
lo que no podemos representar ni
simbólico, a causa de esto el individuo
mediante imágenes ni mediante
no coincide con lo que cree ser.
símbolos. Desde ya que podemos
(Tomás 2011)
representarnos cosas con imágenes o
símbolos, pero lo representado no será
Constituye el registro más
jamás lo real. Lo imaginario y lo
evolucionado y es el que caracteriza al
simbólico son entonces acercamientos
ser humano. Lacan considera que por
a lo real, pero sin llegar a alcanzarlo
el lenguaje se construye un individuo y
nunca. (Cazau, 1996)
el humano padece este lenguaje desde
el nacimiento, aportándole a cada
LO IMAGINARIO
sujeto la capacidad de abrir el
pensamiento de un individuo. (Tomas,
Lo imaginario es en donde se da la
2011)
identificación espacial que inicia en el