Page 5 - LorenaCh_Revista_Neat
P. 5
Reflexión
El Origen del Día Internacional de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer se conmemora todos los 8 de marzo, efeméride publicada
por las Organización de las Naciones Unidas (ONU), y hace referencia a la lucha de la mujer y
su participación en la sociedad en igualdad de condiciones frente al hombre. Fue entonces hasta
finales del siglo XIX que surgió la idea de un día de la mujer, celebrándose internacionalmente,
por tanta explotación que había hacia el género femenino y sin legislación que protegiera a esta
población vulnerable, especialmente las mujeres que trabajaban en la industria textil para la
época de 1857.
Estas mujeres eran explotadas por estas grandes industrias por cuanto percibían salarios
muy bajos por largas jornadas de trabajo y en condiciones inhumanas, situación que las llevo a
organizar una huelga contra esas condiciones laborales, trayendo como consecuencia que fueran
detenidas por las autoridades policiales. Posteriormente; lograron conformarse en un sindicato
con la finalidad de protegerse jurídicamente y conseguir derechos laborales fundamentales.
Asimismo en el año 1908 las mujeres
manifestaron por las calles de Nueva York para
exigir una serie de derechos básicos, entre los
que cabe resaltar los siguientes: disminución
de la jornada laboral, salarios dignos, derecho
al voto y la finalidad del trabajo infantil,
batallaron por la seguridad económica y una
mejor calidad de vida, en esta propuesta participaron más de cien mujeres procedentes de varios
países. Posteriormente, en el año 1910 la Internacional Socialista, promulgó con carácter
internacional el día de la mujer como homenaje a sus derechos y para conquistar el sufragio
universal femenino.
Como consecuencia de la medida adoptada en 1911 este día de la mujer, se celebró por
vez primera el 19 de marzo, en varios países: Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, donde
asistieron más de un millón de mujeres y hombres. También, exigieron ocupar cargos públicos y