Page 3 - 5ta Lectura - Matriz Foda y Diagrama de Gantt
P. 3
LOGRO DE LA UNIDAD TEMATICA
COGNITIVOS: Comprender la importancia del análisis FODA, desarrollar los conocimientos
básicos en el participante que le permita llevar cabo un diagnóstico FODA.
Comprender la importancia del Diagrama de Gantt, desarrollar los conocimientos básicos que le
permita entender y emplear el Diagrama Gantt.
COMPETENCIAS: Análisis, síntesis y crítica, habilidades de comunicación verbal y no verbal
persuasiva, trabajo en equipo y cooperación, escucha activa
MATRIZ FODA
La matriz FODA es una herramienta de planificación estratégica, diseñada para analizar el
entorno interno y externo en la empresa. El objetivo, es determinar las ventajas competitivas
de la empresa bajo análisis y la estrategia genérica a emplear por la misma que más le convenga
en función de sus características propias y de las del mercado en que se mueve.
Esta matriz fue creada por Albert S. Humpherey (1926-2005), como resultado de un estudio, en
la década de los años 60, cuya finalidad era conocer por qué la planificación corporativa
fracasaba. Junto un grupo y Robert Stewart, entrevistó a más de 5000 ejecutivos de 1.100
empresas durante 9 años, llegando a la conclusión que eran los jefes ejecutivos los que debían
ser jefes de planificación; incluyendo, los jefes inmediatos.
Descubriendo así, que el presente sería lo Satisfactorio, el futuro la oportunidad, lo que es malo
en el presente es una falta y si el futuro es malo es una amenaza, convirtiéndose en las siglas
SOFA, luego, en 1964, fue cambiada la F a W, llegando así, el SWOT, o FODA en español.
La sigla FODA es un acrónimo que proviene de las palabras: fortalezas, oportunidades,
debilidades y amenazas. En algunas bibliografías, aparece también con las siglas DAFO o SWOT
(Strengths, Weaknesses, Opportunities y Threats).
El Análisis FODA se utiliza como base para la toma de decisiones. En ocasiones, basta con realizar
algunos análisis superficiales para realizar un análisis rápido; pero, cuando lo que se busca es