Page 7 - Monografía Conducta Sexual Estudio HBSC 2018
P. 7
INTRODUCCIÓN 1
1.2. Fundamentación, historia y descripción del estudio HBSC
Cada nueva edición ha supuesto la adhesión de nuevos países, así como el esfuerzo conjunto y
coordinado de los equipos de investigación de dichos países en la mejora continua del procedimiento y
cuestionarios utilizados. En la tabla 1 se incluye el listado completo de los países que han participado en
las distintas ediciones del estudio.
En el caso de España, su participación en el estudio HBSC se ha producido de forma continuada desde el
año 1986, con la excepción de la edición de 1997-1998. A partir del año 2002 la realización del estudio en
nuestro país ha sido posible gracias a sucesivos Convenios de Colaboración firmados entre el Ministerio
de Sanidad (con las diferentes denominaciones que ha tenido a lo largo de estos años) y la Universidad
de Sevilla.
Como se ha comentado previamente, de todos los contenidos que el Estudio HBSC tiene en cuenta,
en este informe se analizan sólo los referidos a la conducta sexual. Se presentarán, en primer lugar, los
resultados obtenidos en 2018 en relación con diferentes indicadores de la conducta sexual adolescente
y, a continuación, se analizará la evolución de esos mismos indicadores a lo largo de las cinco últimas
ediciones españolas del Estudio HBSC: 2002, 2006, 2010, 2014 y 2018.
7