Page 57 - Libro Interactivo La revolución educativa silenciosa GPT-4
P. 57
LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA SILENCIOSA:
desatando el poder de chat GPT-4 en la escuela
LA PRIVACIDAD DE LOS DATOS Y LA PROTECCIÓN DE
LA INFORMACIÓN
La era digital ha traído consigo un gran volumen de datos
personales que circulan en la web. En la educación, la llegada de la
inteligencia artificial ha traído consigo nuevos desafíos en términos
de privacidad de datos y protección de la información. La necesidad
de recolectar y analizar datos de los estudiantes para personalizar la
enseñanza y mejorar el aprendizaje puede entrar en conflicto con el
derecho a la privacidad y la necesidad de proteger los datos
personales.
La privacidad de los datos de los estudiantes es una preocupación
fundamental cuando se habla de integrar la IA en el entorno
educativo. Los estudiantes, sus padres y sus maestros necesitan estar
seguros de que los datos que se recogen se utilizan de forma
responsable, se almacenan de forma segura y se protegen
adecuadamente.
Para dar un ejemplo personalizado, imagine que usted está
utilizando una aplicación de tutoría basada en IA con un estudiante.
La aplicación recolecta datos sobre las habilidades y debilidades del
estudiante, sus métodos de aprendizaje preferidos, e incluso puede
recolectar datos demográficos. Como facilitadora y maestra, usted
tiene la responsabilidad de garantizar que estos datos sean manejados
con cuidado y responsabilidad.
Esta recolección de datos puede ser una preocupación
importante para los padres y los estudiantes. ¿Cómo se protegen
estos datos? ¿Quién tiene acceso a ellos? ¿Cómo se utiliza esta
información, y quién la utiliza? Estas son todas preguntas que
debemos considerar cuando utilizamos la IA en la educación.
Según la Unión Europea, la protección de datos personales es un
derecho fundamental. El Reglamento General de Protección de
Datos (GDPR) es un marco legal que establece las normas de
privacidad para los ciudadanos de la UE. Este reglamento se aplica
no solo a las empresas con sede en la UE, sino a cualquier empresa
que maneje datos de ciudadanos de la UE. En este sentido, el GDPR
es una respuesta a la necesidad de una regulación más estricta y clara
sobre el manejo de los datos personales en el entorno digital actual.
41