Page 10 - Revista#262 RESILIENCIA URBANA
P. 10
Eduardo Bekinschtein/Presidente (mc)
Con esta edición de la Revista de la Sociedad Central de Arquitectos, cerramos el año 2019
con un tema de la mayor actualidad.
El cambio climático y sus consecuencias sobre el Hábitat, especialmente en los grandes
conglomerados, las metrópolis, generan una enorme cantidad de problemas que afectan a
millones de personas.
Para enfrentar estos desafíos, surge el concepto de resiliencia que, aplicado a las ciudades,
consiste en que éstas tengan la capacidad para prepararse, resistir y recuperarse frente a
una crisis.
Los desastres naturales, como incendios, terremotos e inundaciones, y los problemas que
pueden presentar ciertos sistemas, como el de agua potable y transporte, son algunas de las
2 2 crisis a las que se pueden enfrentar las ciudades. 3
Para conocer e identificar soluciones a esta problemática, y a propuesta de la Comisiones
de Planeamiento y Medio Ambiente de la SCA y el CIPPEC, surgió la idea de convocar al
Premio Metropolitano, en ocasión de la celebración del “Metropolitan Day” a escala mundial.
Para ello, invitamos a los municipios, las instituciones, y los organismos con
responsabilidades concretas en estas temáticas a presentar “Ideas innovadoras para una
metrópolis resiliente” con el fin de identificar y destacar buenas prácticas.
Asimismo, la iniciativa tuvo el propósito de poner en agenda el rol estratégico de
la planificación urbana para dirigir los procesos, diseñar los programas y prever las