Page 12 - Revista#262 RESILIENCIA URBANA
P. 12
GABRIEL LANFRANCHI
GABRIEL LANFRANCHI
GABRIEL LANFRANCHI
GABRIEL LANFRANCHI
GABRIEL LANFRANCHI
GABRIEL LANFRANCHI
RESILIENCIA
CLIMATICA
EN EL AGLOMERADO
GRAN BUENOS AIRES
embargo, esta cifra continuará creciendo exponencialmen-
4 4 L Las ciudades se han convertido en una variable clave en la as ciudades se han convertido en una variable clave en la embargo, esta cifra continuará creciendo exponencialmen-
te hasta tal punto que, en los próximos quince años, vere-
l lucha contra el cambio climático. Es en sus territorios donde ucha contra el cambio climático. Es en sus territorios donde te hasta tal punto que, en los próximos quince años, vere-
mos levantarse tantas áreas urbanizadas como las creadas
se originan las principales causas del calentamiento global, e originan las principales causas del calentamiento global, mos levantarse tantas áreas urbanizadas como las creadas
s
donde se manifiesta su impacto y donde se toman las deci-onde se manifiesta su impacto y donde se toman las deci-
d durante toda la historia de la humanidad hasta el momento
durante toda la historia de la humanidad hasta el momento
(Lanfranchi & Contin, 2017).
s siones últimas para combatirlo. Es así como la acción local iones últimas para combatirlo. Es así como la acción local (Lanfranchi & Contin, 2017).
t tiene un potencial transformador inconmensurable sobre el iene un potencial transformador inconmensurable sobre el
f fenómeno global.enómeno global. Ahora bien, en numerosas ocasiones, el rápido crecimien-
Ahora bien, en numerosas ocasiones, el rápido crecimien-
to no planificado ha conducido a un uso cada vez más in-
to no planificado ha conducido a un uso cada vez más in-
tensivo del suelo y a un desmesurado provecho de los re-
Día a día, millones de personas emigran a las ciudades por
Día a día, millones de personas emigran a las ciudades por tensivo del suelo y a un desmesurado provecho de los re-
un sinfín de motivos que van desde la búsqueda de oportu-
un sinfín de motivos que van desde la búsqueda de oportu- cursos naturales. Este proceso de urbanización acelerada
cursos naturales. Este proceso de urbanización acelerada
ha tenido consecuencias profundamente negativas para
nidades hasta cuestiones de seguridad. En este sentido, se
nidades hasta cuestiones de seguridad. En este sentido, se ha tenido consecuencias profundamente negativas para
el medioambiente. Es así como, entre 1950 y 2005, las
estima que en la próxima década dos tercios de la pobla- el medioambiente. Es así como, entre 1950 y 2005, las
estima que en la próxima década dos tercios de la pobla-
emisiones globales de carbono han aumentado alrededor
ción mundial vivirá en ciudades (ONU-Hábitat, 2014). Sin emisiones globales de carbono han aumentado alrededor
ción mundial vivirá en ciudades (ONU-Hábitat, 2014). Sin