Page 21 - salud y vida 1ra quincena de marzo 2025
P. 21

21


                    Y VIDA










              INFOBAE                                       lizó el ADN fecal de más de 20.000 personas         Para entender mejor el impacto de L.
                             l consumo habitual de café  que registraron su consumo diario de café.  asaccharolyticus en la salud, los investiga-
                             no sólo despierta las maña-    Además, los investigadores integraron infor- dores analizaron los metabolitos presentes
                             nas de millones de perso-      mación de 211 cohortes adicionales, acumu-       en la sangre de cientos de participantes del
                             nas en todo el mundo, sino  lando un total de 54.198 participantes de  estudio. Descubrieron que el crecimiento de
                             que también podría estar  Estados Unidos y el Reino Unido.                      esta bacteria estaba estrechamente relacio-
                             influyendo en su salud in-        Los resultados mostraron que el café es-      nado con un aumento en los niveles de
           Etestinal de maneras desco-                      taba relacionado con el aumento de varias  ácido quínico, un polifenol con propiedades
           nocidas hasta ahora.                             especies bacterianas en el intestino, pero la  antioxidantes, y de hipurato, un compuesto
              Un estudio publicado en Nature Microbio-      correlación más fuerte y consistente se en-      asociado con una mayor diversidad micro-
           logy encontró un vínculo claro entre esta po- contró con Lawsonibacter asaccharolyticus,  biana y, por ende, una mejor salud intestinal.
           pular bebida y el crecimiento de una bacteria  incluso en consumidores de café descafei-             Estos hallazgos refuerzan la idea de que
           intestinal específica, Lawsonibacter asac-       nado.                                            el café podría influir en el bienestar del intes-
           charolyticus, lo que sugiere un nuevo meca-         Para comprobar esta asociación, el  tino a través de mecanismos bioquímicos
           nismo detrás de los beneficios del café para  equipo llevó a cabo experimentos in vitro en  específicos. “Ahora estamos tratando de re-
           la salud.                                        los que alimentaron esta bacteria con café,  lacionar estas bacterias y los metabolitos
              Desde hace años, los científicos vincula-     observando que su crecimiento se aceleraba  con efectos directos sobre la salud”, señala
           ron el consumo de café con diversos benefi-      significativamente.                              Song. “Eso nos puede decir si el microbioma
           cios para la salud, como un menor riesgo de         “Es muy singular que hayamos encon-           realmente está mediando los beneficios del
           enfermedades cardíacas, cáncer de colon y  trado esta correspondencia uno a uno tan  café”.
           diabetes tipo 2.                                 fuerte y tan clara”, afirmó Mingyang Song,          Más allá de este descubrimiento puntual,
              Sin embargo, su relación con el micro-        epidemiólogo de la Universidad de Harvard  el estudio representa un avance significativo
           bioma intestinal, esa compleja comunidad de  y coautor del estudio.                               en la investigación de la relación entre la
           bacterias que juega un papel fundamental                                                          dieta y el microbioma intestinal. El uso de
           en la digestión y el bienestar general, fue un      ¿Qué tipo de bacteria es Lawsonibac-          grandes conjuntos de datos poblacionales
           terreno poco explorado.                          ter asaccharolyticus y por qué es rele-          permitió a los científicos identificar vínculos
              Hasta ahora. Según publicó en su cuenta  vante?                                                específicos entre ciertos alimentos y mi-
           de X el cardiólogo, genetista e investigador        Lawsonibacter asaccharolyticus es una  croorganismos intestinales, un enfoque que
           en medicina digital estadounidense Eric  bacteria intestinal identificada por primera  podría aplicarse a otros estudios sobre nu-
           Topol “estudios epidemiológicos de gran en-      vez en 2018 y aún poco estudiada. Sin em- trición.
           vergadura han demostrado de forma consis-        bargo, los científicos saben que juega un           “Tal vez esto abra la puerta a un enfoque
           tente una asociación entre el café y una  papel importante en la producción de buti- más amplio de la investigación alimentaria”,
           mejora de la salud”.                             rato, un ácido graso de cadena corta que es  sugirió Belenky.
              Lo dijo en referencia a los hallazgos de un  un marcador clave de una fermentación in-            A medida que se profundiza en la relación
           equipo internacional de investigadores, quie- testinal saludable. El butirato contribuye a la  entre el café, el microbioma y la salud, sur-
           nes realizaron el estudio más grande hasta  digestión eficiente y a la absorción de nu-           gen nuevas preguntas: ¿existen otros ali-
           la fecha sobre la conexión entre el café y el  trientes, además de estar asociado con efec- mentos que tengan un efecto similar en L.
           microbioma.                                      tos antiinflamatorios en el intestino.           asaccharolyticus? ¿Podría esta bacteria uti-
              Los resultados revelaron que el consumo          “No sabemos demasiado sobre este mi- lizarse como un probiótico en el futuro?
           regular de café se asocia con el crecimiento  croorganismo”, admitió Peter Belenky, micro- Mientras los científicos trabajan en respon-
           de una bacteria específica en el intestino hu-   biólogo de la Universidad de Brown, quien  der estas interrogantes, los amantes del café
           mano, lo que podría explicar algunos de los  no participó en el estudio, “pero podemos  pueden encontrar un motivo más para dis-
           efectos positivos de la bebida sobre la salud.  considerarlo como una bacteria bastante  frutar de su taza diaria, sabiendo que podría
              El estudio: análisis de más de 20.000  buena”.                                                 estar beneficiando su salud intestinal de ma-
           muestras fecales                                    El papel de los metabolitos: ácido quínico  neras hasta ahora desconocidas.a
              El estudio publicado recientemente ana-       e hipurato








                         Es una de las bebidas más populares del mundo y favorece el crecimiento

                      de microorganismos que tiene efectos positivos en el microbioma, según un

                                                                      estudio reciente
   16   17   18   19   20   21   22   23   24