Page 124 - RECINTO FUNERARIO DE ASISTENCIA SOCIAL ARZA
P. 124

18.  IMPACTO URBANO


            Actualmente, debido al bajo estado de desarrollo con el que cuenta el
            sub-distrito, se presentan muchas dificultades en temas infraestructura
            en general, tal como la calle Cmo. A las Pomas, en donde se encuentra
            el predio, esta carece de sistema de pavimentación y banquetas, con
            materiales de terracería en la mayoría de la vialidad, únicamente algunos
            pequeños tramos cuentan con una pequeña sección de banqueta de
            hasta 80 cm solamente, con algunos postes de electricidad obstruyendo,
            lo  que  claramente  indica  que  resulta  imposible  cualquier  carácter  de
            accesibilidad universal desde las vialidades principales que sí cuentan
            con estas infraestructuras, hacia el predio en cuestión.


            Las vialidades carecen de un sistema óptimo de señalización, en temas
            de cruces cebra, flechas de dirección de vehículos, nombres en las calles
            y banquetas discontinuas. Además, el tiempo establecido por el sistema
            de semáforos no resulta suficiente para el cruce de peatones.


            Según el Plan Parcial de Desarrollo Urbano Sub-distrito Urbano TLQ-4.2
            LAS POMAS, la zona de estudio requiere de ciertas acciones que van
            desde la planeación de desarrollo urbano, uso de suelo, infraestructura.
            movilidad,  equipamiento,  entre  muchas  otras  cuestiones.    Es  por  esto
            que, la implementación de un nuevo proyecto de tipo distrital permitirá
            ampliar y mejorar la integración de cada uno de los espacios del sector
            a nivel urbano, desarrollando un reacondicionamiento de vialidades,
      CAPÍTULO VI  cruces, banquetas, iluminación, accesibilidad universal y otros aspectos                          FIGURA 131.    Imagen   alusiva  de
            que formarán parte de la integración del Recinto Funerario de Asistencia
                                                                                                                     contaminantes hacia a la atmósfera.
            Social. Cabe mencionar que un complejo de esta magnitud trae consigo
            mayor movimiento a la zona, lo que permitirá que se le pueda dar un                                      2023. Fuente: AQUAE.
            mayor enfoque y así, en conjunto con el ayuntamiento se podrán reavivar
            y mejorar los espacios públicos y la integración de estos mismos. Por
            otro lado, al considerar la naturaleza del principal uso de suelo de este
            proyecto, instalación especial urbana, se entiende que debe estar alejado
      120   de espacios urbanizados, pero no esto no significa de baja calidad.
   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129