Page 126 - RECINTO FUNERARIO DE ASISTENCIA SOCIAL ARZA
P. 126
20. ESTRATEGIAS URBANAS-SUSTENTABLES Y MITIGACIÓN DE RIESGOS
Como se ha señalado previamente, la detección de riesgos en el área local
resulta esencial para reforzar y desarrollar medidas que reduzcan la exposición
de los residentes y el entorno en el que viven. Estas medidas, en conjunto
con las circunstancias urbanas existentes, promoverán la implementación de
estrategias destinadas a mejorar la situación en los ámbitos urbanos, sociales y
medioambientales existentes.
A partir de lo especificado con anterioridad, se toman en cuenta los riesgos
encontrados dentro del área de estudio, los cuales van desde los naturales,
antropogénicos o físico químicos, junto con las diferentes problemáticas.
Para poder definir cada una de las estrategias, se llevó a cabo la realización de una
Tabla de Mitigación de Riesgos (Ver anexo X), en donde se describieron todas las
problemáticas identificadas en cada uno de los ámbitos, y sus posibles soluciones,
a continuación, se especifica cada una de ellas:
ESTRATEGIAS URBANAS
Las estrategias urbanas planteadas se basan en una integración formal de
los aspectos que definen la calidad de un centro de población, enfocado su FIGURA 132. Imagen alusiva de
infraestructura, sistemas de transporte y servicios, e imagen urbana, estos son: estrategias sustentables, 2022. Fuente:
Yoinfluyo.
¨ Implementación de áreas públicas.
¨ Generar un mayor flujo de personas en función a los servicios a desarrollar.
CAPÍTULO VI ¨ Implementación y mejoramiento de mobiliario urbano.
Implementar un mejoramiento y mayor número de paradas de autobús.
¨
¨
Implementación y mejoramiento de pavimentación y banquetas de vialidades.
¨ Añadir nuevas y mejores rutas de transporte al sub-distrito.
¨ Ampliación de la infraestructura eléctrica y de alumbrado público.
¨ Ampliación e integración del sistema de alcantarillado existente.
¨ Implementar la señalética necesaria.
122 ¨ Integración de normas para la imagen urbana.
¨ Mantenimiento y reactivación de predios.