Page 128 - RECINTO FUNERARIO DE ASISTENCIA SOCIAL ARZA
P. 128

Especies endémicas del AMG y de bajo consumo hídrico:

            Dentro de las estrategias se plantea, la implementación de especies
            endémicas propias de la región del Área Metropolitana de Guadalajara,
            esto debido a la gran adaptabilidad de las mismas al entorno planteado, se
            habla de las especies cactáceas, las cuales además requieren de un muy
            bajo consumo de agua, por lo que llegan a significar además poco nivel de
            mantenimiento, trayendo consigo múltiples beneficios para el ambiente
            exterior del proyecto, como por ejemplo, el jardín de meditación que se
            está contemplando. A continuación, se enlistan algunas de las principales
            especies cactáceas para implementar dentro del proyecto, basado en
            la Guía de Cactáceas de la Zona Conurbada de Guadalajara, por Oscar
            Carrillo:


            1.  Ferocactus histrix D.C. Lindsay
            2.  Hylocereus undatus Britton & Rose
            3.  Mammillaria jaliscana Boed

            4. Mammillaria scrippsiana Orcutt
            5. Nopalea cochenillifera Salm-Dyck
            6. Opuntia atropes Rose
            7.  Opuntia azurea Rose
            8. Opuntia fuliginosa Griffiths
            9. Opuntia jaliscana Bravo
            10. Opuntia pubescens J.C. Wendl. Ex Pfeiff
      CAPÍTULO VI  11. Opuntia undulata Griffiths

            12. Peniocereus serpentinus N.P. Taylor

            13. Pereskiopsis aguosa Britton & Rose
            14. Pereskiosis diguetii Britton & Rose                                                           FIGURA 134.  Guía de  Cactáceas  de  la Zona
                                                                                                              Conurbada de  Guadalajara. 2015. Fuente:  Oscar
            15. Pilosocereus alensis Byles & G.D. Rowley                                                      Carrillo.
            16. Stenocereus dumortieri Backeb
      124   17.Stenecocereus queratoroensis Buxb
   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133