Page 132 - RECINTO FUNERARIO DE ASISTENCIA SOCIAL ARZA
P. 132

Suelo: Es un recurso muy valioso debido a la contante y progresiva ocupación de
                                                            los ecosistemas en nuestra región, por lo que la utilización consiente es primordial.
                                                            Para esto, se puede tomar como estrategia la modulación de los espacios para
                                                            poder desarrollar una alta densidad urbana, cuyo principal objetivo es sacar el
                                                            mejor provecho al valor del suelo y las edificaciones o infraestructuras que sean
                                                            implantadas, en un sentido vertical. Esto se puede ver expresado principalmente
                                                            en el columnario y los servicios funerarios, además de espacios de gavetas para
                                                            el cementerio.


                                                            Materiales: El manejo, disposición y elección de los materiales representa un
                                                            impacto considerable tanto en su producción como utilización para la edificación.
                                                            En este caso, se plantea el uso de técnicas y materiales tradicionales propios de
                                                            la región, tal como el uso de adobe, piedra, cemento, entre algunos otros.




                                                            II. Disminución de emisiones
            FIGURA 138. Textura de ladrillo de
            adobe. 2023. Fuente: Bncosme Nolalo.
                                                            Sólidas:  Dichas  emisiones  son  originadas  tanto  en  la  construcción  como  en
                                                            el funcionamiento del edificio. En el primero de los casos, se plantea reducir la
                                                            cantidad de desperdicios y reutilizar materiales, tales como la cimbra o utilizar
                                                            elementos prefabricados ya sean de concreto o estructuras metálicas que
                                                            ayuden a simplificar los procesos de obra y ahorrar desperdicios. En cuanto a la
                                                            operatibilidad del edificio, se contempla el uso de un biodigestor que se encargue
                                                            de tratar los residuos sólidos de las aguas negras, lo cual permita generar bio-
                                                            abono para el uso sobre jardines y áreas verdes, además de que produce bio-gas
                                                            que puede ser utilizado para los hornos de cremación.
      CAPÍTULO VI                                           Líquidas: Son las emisiones que derivan de los sistemas cloacales y pluviales.

                                                            En este caso, se propone implementar un Sistema de Captación de Agua de Lluvia
                                                            (SCALL), el cual permita almacenar este recurso para que posteriormente sea
            FIGURA 139. Esquema de un biodigestor           utilizado para el riego de las áreas verdes. También la utilización de un sistema
            de domo flotante. 2020. Fuente: Ernesto
            Barrera Cardoso.                                de tratamiento de aguas grises provenientes de inodoros, permite que sean
                                                            utilizadas para este mismo fin. Finalmente, el uso de colectores particulares y
                                                            módulos purificadores ayudan a que los desechos lixiviados sean limpiados para
      128                                                   que puedan ser enviados al colector de la red general.
   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137