Page 47 - RECINTO FUNERARIO DE ASISTENCIA SOCIAL ARZA
P. 47

agua, ayuda a marcar el tiempo, y crea una armonía de paz y ambiente natural.

                                                         El olfato también juega un papel muy importante dentro del diseño de este tipo de
                                                         jardines, debido a que los aromas evocan respuestas emotivas y espirituales en el
                                                         individuo. Pudiéndolo transportar a recuerdos o soñados, por lo que los elementos
                                                         como las rocas y gravas deben ser estudiados a profundad para verificar que no
                                                         cuenten con fuertes olores que no perjudiquen al proceso de meditación del
                                                         usuario. Además, el uso de cerramientos o pórticos al inicio del jardín desarrollan
                                                         un estado mental e inconciente de aislar al individuo de las preocupaciones del
                                                         mundo exterior.ç


                                                         Los principales elementos conceptuales que conforman estos jardines son: la
                                                         energía, los límites, la luz y la sombra; y los materiales como: la roca, grava, arena,
                                                         agua, vegetación, farol, vasijas, puentes, laberintos, entre otros (Winkler, 2011).



                                                         Religión y ritos funerarios

                                                         Según los datos del censo del INEGI en 2020, Jalisco tenía una población de
                                                         8,348,151 personas. De ellos, la gran mayoría (89.2%) eran católicos, que sumaban
                                                         7,448,776 personas. Un 5.0% de la población, que equivale a 417,859 personas,
                                                         seguían otras religiones, principalmente protestantes, cristianos evangélicos y
                                                         judíos. Sin embargo, 417,243 jaliscienses (5.0%) no tenían ninguna religión.

                                                         De los 7,448,776 católicos, aproximadamente el 51.3% eran mujeres y el 48.7%
                                                         eran hombres. De ese grupo, el 25.6% eran niños y niñas de 0 a 14 años, el 24.8%
                                                         eran jóvenes de 15 a 29 años, el 37.2% eran adultos de 30 a 59 años, y el 12.3%
                                                         eran adultos mayores de 60 años o más. Por último, solo un pequeño número                          CAPÍTULO II
                                                         (0.005%) no especificó su edad (IIEG, 2020).


                                                         Por lo anterior, se establecen las principales religiones que existen dentro del
                                                         Área Metropolitana de Guadalajara, a continuación, se describen sus respectivos
                                                         ritos funerarios de cada una de ellas:

                                                                                                                                                            43
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52