Page 49 - RECINTO FUNERARIO DE ASISTENCIA SOCIAL ARZA
P. 49

enterrados junto con personas pertenecientes a otras religiones (Dignity Memorial,
          2023).

          Islam: En el caso del Islam, la muerte es vista como el fin de una etapa y el comienzo
          de otra en el ciclo vital de una persona. En este contexto, se aconseja enfrentar la
          muerte con la frase “Todos somos de Dios y a Él hemos de volver”, lo que implica
          aceptación y paciencia, expresando tristeza, pero evitando la ira y la furia. Los
          musulmanes creen en la resurrección y no en la reencarnación. Tras el fallecimiento,
          el cuerpo se coloca orientado hacia la Quibla y se lava, las mujeres se encargan de
          mujeres y los hombres de hombres. En su caso, la incineración está prohibida, y el
          cuerpo se entierra orientado hacia la Meca. Se realizan oraciones y se recomienda un
          entierro rápido y un funeral sencillo. Este momento reúne a la familia y amigos para
          recordar los buenos momentos con la persona fallecida y perdonar sus fallos (Isabel
          Lantigua, 2016).


          Testigos de Jehová: Los Testigos de Jehová abordan la muerte de un ser querido
          desde una perspectiva calmada debido a su creencia en la resurrección futura. Esto
          les ayuda a manejar el dolor de una manera más controlada en comparación con
          aquellos que no comparten esta creencia. No siguen un ritual funerario específico,
          pero cuando un ser querido fallece, se presenta un breve discurso que se enfoca en la
          esperanza de vida según la Biblia, que implica un mundo mejor. Durante este discurso,
          se habla de la persona fallecida, sus convicciones y aspectos positivos de su vida. El
          velatorio se lleva a cabo en un entorno sobrio y sin símbolos religiosos. En general,
          los Testigos de Jehová a menudo optan por la cremación. Lo más importante en este
          proceso es que la comunidad apoya a los familiares en duelo durante este momento
          difícil (Isabel Lantigua, 2016).

          Luz del mundo: En la comunidad de La Luz del Mundo, los rituales funerarios son
          bastante similares a los que se realizan en el cristianismo, estos incluyen la preparación                                                        CAPÍTULO II
          del cuerpo del difunto, que abarca el lavado y vestimenta. Luego, se realiza un velorio
          en el que amigos y familiares se reúnen para recordar al fallecido, acompañado de
          oraciones y lecturas bíblicas. Posteriormente, se celebra un servicio religioso en una                  FIGURA 43. Fotografía de un testigo de
          iglesia, con cantos y oraciones que brindan apoyo espiritual a la familia. El cuerpo se                 jehova fomentando su palabra.  2022.
                                                                                                                  Fuente: IDEAL
          lleva al lugar de sepultura, que puede ser un cementerio o mausoleo, con la posibilidad
          de una breve ceremonia. La comunidad brinda apoyo emocional a la familia en duelo
          y asiste en la organización de los servicios (Isabel Lantigua, 2016).
                                                                                                                                                            45
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54