Page 9 - RECINTO FUNERARIO DE ASISTENCIA SOCIAL ARZA
P. 9

resguardan la presencia de un cadáver; si a esto se le suman ciertos objetos de
                                                         valor que pertenecieron al difunto, se convierte en un relicario; si no cuenta con
                                                         un cuerpo pero aparenta ser una sepultura, se le llama “cenotafio”. La mayoría
                                                         de estos elementos tienen en común que se integran o forman parte de un
                                                         cementerio, el cual resulta ser unos de los espacios más representativos de la
                                                         arquitectura fúnebre, cuyo origen se ha visto estrechamente relacionado con la
                                                         religión (Latinoamericana R. F., 2023). Estos espacios suelen ser una coexistencia
                                                         entre el urbanismo, paisajismo y las artes, dependiendo de las diferentes culturas
                                                         y su forma de desarrollarse, ya que, se entienden a los cementerios como un reflejo
                                                         propio de las ciudades. “La palabra cementerio proviene del griego koemenerium
                                                         que significa lugar donde se duerme”.  Dicho de otra manera, resulta el espacio en
                                                                                                  1
                                                         donde toma lugar un sueño eterno.

          FIGURA 2. Crematorio Baumschulenweg
          /  Shultes  Frank  Architeckten.  Fuente:      Por otro lado, Ramón Recondo (2013, 02), establece que “La cremación es la
          ArchDaily                                      práctica  de  deshacer  un  cuerpo  muerto,  quemándolo,  lo  que  frecuentemente
                                                         tiene lugar en un sitio denominado crematorio. Junto con el entierro, la cremación
                                                         es una alternativa cada vez más popular para la disposición final de un cadáver”.
                                                         Los crematorios suelen ser espacios bastantes versátiles, ya que estos pueden ser
                                                         parte de una agencia funeraria, una capilla, un cementerio o hasta ser concebido
                                                         como una construcción independiente. Estos pueden funcionar por medio de
                                                         sistemas de seguridad o tecnológicos y dentro de la dinámica es permitido
                                                         mostrar a los familiares de un difunto el proceso de cremación, muchas veces por
                                                         motivos religiosos.

                                                         Finalmente, la asistencia social se entiende como un servicio en el que el estado
                                                         cumple una tarea benéfica fuera de toda connotación religiosa o distinción de
                                                         cualquier grupo (María Seco, 2000). Por lo que, al aplicarlo a un espacio se
                                                         sobreentienda que brindará de sus servicios buscando cubrir a todos los sectores                   CAPÍTULO I
          FIGURA 3.  Cementerio  Municipal  De           de la población, incluyendo a aquellos con poco poder adquisitivo.
          Añorbe,  España  / MRM Arquitectos.
          2011. Fuente: ArchDaily



          1  De Dios Cubillas, Iratxe. 2019. «El cementerio como ciudad análoga» Tesis de grado. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. https://oa.upm.es/55845/1/
          TFG_de_Dios_Cubillas_Iratxe.pdf (Consultado el 31 de agosto de 2023).
                                                                                                                                                            05
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14