Page 51 - Biográfica N°1
P. 51

“Podemos así contemplar acciones estéticas que
             posean algo de resonancia del terrorismo (o de la
             “crueldad”, en palabras de Artaud) que apunten
             a la destrucción de abstracciones más que de la
             gente, a la liberación más que al poder, al placer
             más que al enriquecimiento, a la alegría más que
             al miedo.”


             Hakim Bey



                                                                     Por Francisco Palma




                                                                            as zonas temporalmente autónomas (TAZ)
                                                                            propuestas por el autor Hakim Bey son
                                                                            aquellos espacios de la realidad que esca-
                                                                    Lpan de la normatividad de la cultura hege-
                                                                     mónica, convirtiéndose en “zonas libres” sujetas a
                                                                     un espacio físico determinado y a una temporali-
                                                                     dad que termina cada vez que se vuelven visibles
                                                                     a las estructuras de control o cuando se disuelven
 ARTE GRÁFICO,                                                       antes de ser asimiladas y por ello contienen ca-

                                                                     racterísticas de autonomía e invisibilidad dentro
                                                                     de los sistemas que lo contienen. Estos “surcos”
                                                                     o “zonas libres” son soporte a la creatividad y di-
                                                                     sidencia de las estructuras formales de la cultura.


                                                                     Bey  parte  su  análisis  desde la  analogía  con  la
 “TERRORISMO POÉTICO” Y                                              piratería de antaño donde la ilegalidad era el

                                                                     potencial para nuevas dinámicas sociales (o
                                                                     “anti-sociales”). Las ocupaciones también pue-
                                                                     den presentarse como pequeñas TAZ de prác-
                                                                     ticas políticas, sin embargo, existen otras ins-
 “ZONAS TEMPORALMENTE                                                tancias aún menos visibles como las artes.


                                                                     Para José Luis Brea, la difusión de la imagen, las
                                                                     tecnologías de difusión y comunicación del co-
 AUTÓNOMAS”                                                          nocimiento artístico, le dan nuevos potenciales
                                                                     más allá de la producción  y reproducción tradi-
             Francisco Palma,                                        cional, dejando en cuestión incluso los límites de
             El sueño de Zamboni (detalle), Poliéster, 2015.         esta dicotomía. Es en esta ruptura con la tradición




                                                                                                                  53
                                                                                                        BIOGRAFICA
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56