Page 53 - Biográfica N°1
P. 53

sos del grabado y del grabado mismo como técnica
             de soporte para la no-enajenación a la tecnología.
             Todo  esto  generando  la  construcción  de  nuevos
             saberes artísticos no institucionalizados aún.


             El terrorismo poético (TP), por su parte, sur-
             ge como una vía de la TAZ tanto como proposi-
             ción, práctica y teoría estética a la vez. Es tanto
             un sabotaje de los arquetipos como un ataque
             de las ideas que sostienen la institucionaliza-
             ción, no es otra propuesta de vanguardia ni una
             muerte del arte  porque, de todas  formas, hasta
             las vanguardias fueron asimiladas, (además no
             me  causan confianza  “nuestros  liberadores”).


             Como dice Bey, el TP cumple los objetivos de la
             brujería, cambiar la estructura de la realidad con
             la  manipulación  de  los  símbolos  vivos.  Es  por
             ello, que invito a que nos sirvamos de una teo-
             ría estética de arte caótico que pueda  hacer de
             monstruo o incluso de grand guignol (estilo de
             teatro provocador). Este choque estético debe
             ser tan intenso como la agitación del terror (asco
             penetrante, excitación sexual, asombro supers-
             ticioso, angustia Dada, ruptura intuitiva repen-
             tina), sólo si llega a causar tal impacto funciona.


             La imagen debería ser un contra-atentado a la in-
             dustria cultural, tanto como una forma distinta de
             impacto, no en el orden de la espectacularidad hege-
             mónica, sino un ataque a aquellas ideas. En este sen-
             tido, es una imagen potente el proceso del grabado.


             Una de las potencialidades que vislumbra el TP es
             que si la audiencia se ha disuelto en esta época, ha
             recuperado su inocencia, algo que se ve en las prác-
             ticas culturales de mediación artística como forma
             no invasiva de acercar el arte a las personas. Generar
             un recelo positivo en el público. Naturalizarnos en
             el arte es incitar a imaginar y crear. La naturaleza no
             tiene leyes sólo costumbres. El mejor TP está con-
             tra la ley…  Arte como crimen; crimen como arte.





                                                                                                                  55
                                                                                                        BIOGRAFICA
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58