Page 133 - CATEQUISTA-INICIACION
P. 133
Celebración de la
Reconciliación
* ME PREPARO - SUGERENCIAS
Invitar con tiempo al párroco y/o a otros presbíteros, para las confesio-
nes. Le das la cita del evangelio que deberá comentar en una breve ho-
milía: Lc 15, 11-24.
Local: puede hacerse en el ambiente acostumbrado de la catequesis o
en el templo, en un clima de seriedad, confianza y sencillez.
Ambientación: al centro, un crucifijo grande y un cirio encendido; la es-
tola morada estará colgada de uno de sus brazos. Cerca, una vasija ade-
cuada donde se quemarán los papeles donde escribieron sus pecados.
Ambientar con alguna imagen o poster de la vuelta del hijo pródigo.
Si parece conveniente, esta Celebración se podría organizar con todos
los grupos que viven este proceso, o grupo por grupo.
Sería genial que también los padres y familiares participaran, no para
presenciar, sino para celebrar el sacramento. Por lo pronto hay que or-
ganizar con ellos la pequeña fiestecita final.
Los chicos/chicas tienen papel y lapicero para anotar y estar así mejor
preparados para confesar sus pecados.
Disponer los lugares donde se celebrará el sacramento: dos sillas algo
apartadas del conjunto para asegurar privacidad.
Que el texto evangélico sea bien proclamado. Igualmente, la guía para
el examen de conciencia; podrían leer también el texto del Papa Francis-
co que complementa este tema.
Durante las confesiones, alternar los comentarios con momentos de
silencio y música instrumental.
Conforme se van confesando, se acercan al crucifijo para agradecer al
Señor y rezar la penitencia que les han indicado. Depositan en la vasija
la hojita donde escribieron sus pecados, que al final serán quemados en
presencia de todos.
En otro ambiente adecuado, con la ayuda de los padres, tener prepara-
da música alegre y algo para compartir al final.
132