Page 107 - CONSOLIDADO SEPTIMO
P. 107
Por esto, las observaciones al espacio sideral han detectado la presencia de muchos elementos,
como estrellas, planetas, satélites, masa de gases, polvo cósmico y agujeros negros, los cuales
se desplazan a grandes velocidades.
ORIGEN DEL UNIVERSO
El Universo aún presenta infinidad de misterios para la humanidad, entre ellos, explicar cuál es
su origen. Descubrimientos adelantados a principios del siglo XX, producto de la observación
cuidadosa con potentes telescopios, han permitido formular las teorías más aceptadas
actualmente sobre el origen del Universo.
Hacia 1924, el astrólogo Edwin Hubble estableció que las nubes de las que hablaban otros
astrónomos eran, en realidad, gigantesca agrupaciones de millones de estrellas, que se hallaban
muy distantes de nosotros. A estos conglomerados se les denominó galaxias.
Hubble descubrió, también, que las galaxias se distribuyen de manera uniforme en el Universo y
que presentan un movimiento de alejamiento; la velocidad con la que se alejan es mayor cuanto
más lejos están de nosotros.
Teoría del big bang
A partir del descubrimiento de la expansión de las galaxias, se cree que hace mucho tiempo
todas ellas estaban juntas en un mismo lugar del Universo. La teoría, que comúnmente aceptada
en la actualidad, afirma que en un comienzo el Universo era pequeño y caliente, es posible que
esta estado diera lugar a una gigantesca explosión, a partir de la cual se inició la evolución de la
materia, hasta llegar al presente. Esta teoría se conoce como la gran explosión o big bang.
10