Page 110 - CONSOLIDADO SEPTIMO
P. 110
Las precipitaciones dependen de
factores como la altitud, latitud y
lejanía o proximidad del mar.
Pueden ser: orográficas,
convectivas y frontales.
La precipitación Se representan en los mapas con líneas llamadas ISOYETAS.
EL VIENTO
Es el aire en movimiento, este elemento del clima se desplaza de forma horizontal desde las
altas a las bajas presiones.
PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CLIMA:
LATITUD, ALTITUD, PROXIMIDAD AL MAR, EL RELIEVE Y LAS CORRIENTES MARINAS
LATITUD: en las zonas próximas al Ecuador habrá más calor y más cerca de las zonas polares
más frío.
ALTITUD: A medida que ascendemos la temperatura disminuye (aproximadamente 6º cada mil
metros).
PROXIMIDAD AL MAR: los mares y océanos por sus dimensiones son reguladores de las
temperaturas, el ejemplo lo tenemos en nuestras Islas Canarias, que a pesar de estar en zona
cálida las temperaturas son suaves.
RELIEVE: la orografía terrestre es otro factor del clima, no es lo mismo estar en una vertiente
donde se recibe la humedad proveniente de zonas costeras arrastradas por el viento, que en
otras que han perdido la humedad.
CORRIENTES MARINAS: es un factor importante en las zonas donde se dan, en las Islas
Canarias la corriente maría fría procedente del norte del O. Atlántico (viene de la Corriente del
Golfo) suaviza las temperaturas, en cambio cuando estas corrientes recuperan el calor so pasan
por las zonas cálidas, aumenta las temperaturas (aguas del Caribe
CORRIENTES MARINAS
13