Page 114 - CONSOLIDADO SEPTIMO
P. 114
los aviones; las lluvias torrenciales por borrascas de capas alta o de altura (“gota fría”)
producidas en el Levante español pueden dificultar los transportes y causar catástrofes, etc.
INFLUENCIA DEL HOMBRE EN EL MEDIO NATURAL
El negativo impacto de la actividad humana sobre el medio ambiente natural es un hecho
relativamente reciente. La acción humana ha afectado a diversos componentes del medio
ambiental natural: suelos, agua, aire, paisaje natural, etc., porque “el hombre es un agente
modificador del medio natural desde su misma aparición sobre la Tierra”. Por su parte, la
contaminación atmosférica es la que está produciendo mayores efectos sobre la salud humana:
contaminantes carbonatados, sulfurados y nitrogenados; exceso de ozono en superficie,
partículas sólidas en el aire.
Tradicionalmente, el hombre ha utilizado el medio físico en provecho propio. En un principio, su
influencia sobre el medio ambiente era poco apreciable, pero, progresivamente, con el
incremento de la población y el avance industrial y tecnológico, la actividad humana ha originado
graves problemas ambientales. La interacción clima-contaminación es muy grande, puesto que si
determinadas condiciones climáticas agudizan los niveles de contaminación (inversiones
térmicas, situaciones anticiclónicas) ayudan a su dispersión (vientos, lluvias), también es cierto
que la contaminación contribuye a la introducción de nuevas características micro
climáticas, favorecidas por factores como la producción de calor, la alteración de las superficies
y la modificación de la composición atmosférica.
La previsión de la demanda y el consumo de la energía es, por tanto, una herramienta clave
para, en primer lugar, poder definir cuáles serán nuestros próximos pasos en materia energética
y, en segundo lugar pero no menos importante, poder enfocar el problema de forma correcta y
acertada.
17