Page 4 - CONSOLIDADO SEPTIMO
P. 4

Tradición   Oral

               La tradición oral es el patrimonio cultural de un pueblo que ha sido transmitido de
               generación en generación y que posteriormente se ha ido plasmando en la lengua
               escrita.

               La tradición oral es una forma de representación cultural de la mayor parte de las
               actividades humanas: el trabajo, las fiestas, los ritos mágicos y religiosos entre otros.

               Gracias a ella, también conocemos los sentimientos y emociones del ser humano
               frente al mundo que lo rodea, en distintas épocas.

               Gracias a la tradición oral cualquier ser humano puede encontrar su propia voz y su
               personalidad.

               Ha contribuido en general a todo el universo literario, pero es importante su papel en
               la conformación de la épica, la lírica y la dramática.



                                                ¿Quiénes la Mantienen Viva?

               A través de los tiempos el conocimiento ancestral ha sido transmitido de generación
               en generación al interior de cada familia e individuo. Sin embargo, ha sido
               fundamental el papel de los artistas: rapsodas, juglares, poetas, trovadores,
               cantantes, cuenteros y escritores son algunos de ellos.
                                                            TALLER.

               1. Leo en voz alta los siguientes versos. Trato de leer cada palabra sin equivocarme,
                   y de interpretar las expresiones que no entiendo.


                                                                  Ario
                      Ya me voy re aquí eta tierra.


                      A minativa morá;
                      ¡No vive er peje richoso
                       fuera er ma ¡


                      Siempre er sitio onde se nace

                      Tiene cieta  noverá,
                      Yo no jallo l´ alegría
                      Lejo er má


                      La panea re ejte pueblo
                      Ej esauta a la re allá
                      Pero allá la meccochá,
                      L´aire er má.


                      Mi paisana son pacdíta;


                      La re uté son colorá;
                      Ma re aquellaj en re pecho
                      Jierne er má
   1   2   3   4   5   6   7   8   9