Page 5 - CONSOLIDADO SEPTIMO
P. 5
Ete só vive nublao
Re una etecna ejcurirá,
Aquer só bujca er epejo
Re la má.
Aquí er probe campesino
Vive en trite solerá
Muy rijtante der que vive
Junto ar ma´.
Re eta tierra en playone
No se topa onde sejtá
Hay un bojque muy tupío
Cecca ar má.
Aquí er ojo se fatiga
Re un ejperto comteplá
¡Cuánta é varia la hecmosura
Re la má…!
Ya me voy re aquí eta tierra
A mi nativa morá;
Er corazón é má grande
Junto ar má.
Autor. Candelario Obeso. Cantos populares de mi tierra.
2. Después de leer los versos, reflexionamos:
a. ¿Sobre qué tema hablan los versos? ¿cuál pudo ser la intensión del autor al
escribirlos?
b. ¿Qué palabra de las que leí reconocí?
c. ¿La lectura fue fluida? ¿Por qué?
d. ¿Cómo me parecieron los versos y la forma en los que están escritos?
3. Leo de nuevo los versos, con palabras que pueda entender mejor.
Adiós
Ya me voy de aquí, de esta tierra
A mi nativa morada;
¡El pez no vive dichoso
Fuera del mar!...
Siempre el sitio donde se nace