Page 52 - Manual de Anatomía Humana autor Edwin Saldana_Neat
P. 52

Manual de Anatomía Humana


                  sanguíneo y del sistema nervioso por la aracnoides y la piamadre, respectivamente, sintetizándose una
                  cantidad aproximada de 1.500 cm3 cada 24 horas.
                  Circula hacia los otros dos ventrículos cerebrales  y a lo largo de todo el espacio subaracnoideo. Su
                  absorción se produce a nivel de la duramadre, que lo filtra hacia la corriente venosa.

                  Vascularización encefálica
                  La vascularización arterial del encéfalo proviene de las arterias carótidas que, a nivel de la base del
                  cráneo, constituyen el denominado polígono arterial de Willis, complejo sistema que distribuye la sangre
                  arterial por todo el territorio encefálico.
                  Este sistema permite que, en caso de obstrucción de alguna de las arterias, el encéfalo pueda seguir
                  siendo alimentado por las colaterales.
                  El cerebro es muy sensible a los aportes de oxígeno, y bastaría una obstrucción total de la sangre arterial
                  durante dos o tres minutos para que se produjeran daños irreversibles en él y, por tanto, en el individuo.

                  El pensamiento y el habla

                  El cerebro dispone de centros nerviosos que también controlan las facultades propiamente humanas: la
                  inteligencia, el habla, la memoria, etc. Puede sorprenderte saber que estas importantes funciones no
                  dependen de toda la masa cerebral, de apenas 1,5 kg de peso: sólo en la corteza cerebral, compuesta
                  por  sustancia  gris,  llegan  los  estímulos  que  transmiten  las  vías  nerviosas  y  residen  las  facultades
                  humanas. Esta sustancia, de sólo 1,5 a 4,5 mm de espesor, cuenta con más de 10 000 millones de
                  neuronas,  una  cantidad  asombrosa  pero  que  únicamente  representa  el  10%  del  total  de  células
                  existentes en el encéfalo.
                  Las áreas sensitiva y motora de los músculos voluntarios se encuentran en los lóbulos parietal y frontal,
                  respectivamente. Los centros nerviosos de los sentidos se localizan en lóbulos concretos, y junto a cada
                  uno de ellos existe un archivo o centro de la memoria: por ejemplo, el centro de la memoria visual podrías
                  compararlo con un archivo fotográfico, en el que existe una ficha con la imagen de cada objeto que
                  conocemos y su nombre.
                  Algunas  facultades  intelectuales  se  localizan  en  los  lóbulos  frontales,  y  otras  no  tienen  localización
                  exacta. El pensamiento y el habla, es decir, la capacidad de convertir ideas en palabras, son exclusivos
                  de los seres humanos.
                  El centro del lenguaje se encuentra en el hemisferio izquierdo del cerebro, y es en este centro donde se
                  forma la idea que cada palabra expresa. Otros centros cercanos contienen los "archivos" del significado
                  de las palabras, "buscan" las palabras que precisamos para expresar lo que queremos decir. El siguiente
                  paso es la materialización de la idea a través de los impulsos nerviosos, que hacen actuar los órganos
                  de la fonación (lenguaje hablado) o conducen los músculos del brazo y de la mano (lenguaje escrito).





























                  Prof. Edwin Saldaña Ambulódegui                                                         52
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57