Page 139 - LIBRO DE RELIGIÓN 1° MEDIO
P. 139

E t a p a s   d e l   c i c l o   v i t a l   f a m i l i a r






                     Características:
                    4.  Familia con hijos adolescentes: Hijo de 13 a 18 años de edad o más. Hasta que el primer hijo se va de la casa.
                     •  Apertura y flexibilidad de los límites y normas familiares. Mayor permeabilidad para permitir al joven salir y entrar al sistema.
                     •  Hay una crisis bigeneracional: cambios en los hijos simultáneamente con cambios en los padres. Los
                        padres deben atender a los problemas de pareja y de paternidad de los periodos medios de la vida.
                        Choque generacional entre el joven y sus padres.
                     •  Permitir los cambios en los hijos y aceptar la diversidad.
                     •  Redefinición de roles: cuestionamiento de la autoridad imperativa más razonada. Delegación de fun-
                        ciones: que el adolescente tome decisiones por sí mismo. Se le da más autonomía pero también se le
                        exige mayor responsabilidad.
                     •  Separación temporal del joven de la familia.
                     •  Conciencia del riesgo social y sexual del joven. Es vital la comunicación.
                     •  En los padres comienza la preocupación por la generación de los abuelos que están envejeciendo.




                  5.  Familia como plataforma de despegue: Comienza con el primer hijo que se va
                     de la casa, y dura hasta que el último hijo se va.
                     Características:
                     •  Tolerar la independencia emocional y física de los hijos.
                     •  Fomentar y apoyar el proceso de individuación, “dejar ir sin culpa” al hijo.
                     •  Desarrollo de una relación de adulto-adulto con el hijo.
                     •  Readecuación de las relaciones para incluir a la familia política (nuera,
                        yerno, consuegros, etc.) y a los nietos.
                     •  Afrontamiento de las enfermedades y muerte de abuelos y padres.



                  6.  Nido vacío: La pareja sin los hijos. La pareja tiene nuevamente su espacio
                     disponible y puede mantener el contacto con sus hijos por teléfono o
                     verse una vez a la semana. Todo esto depende de la cultura.
                     Características:
                     •  Enfrentamiento de la partida de los hijos.
                     •  Reestructuración de la pareja. Hay menos responsabilidades.




                  7.  Familia con personas mayores: Uno de los dos o ambos es adulto mayor, uno o ambos jubilan.
                     Características:
                     •  Enfrentamiento de la jubilación y uso diferencial del tiempo libre (hay mayor disponibilidad
                        de tiempo).
                     •  Reestructuración de la pareja. Hay menor interés sexual. Formas compensatorias de satisfacción.
                     •  Enfrentamiento de cambios biológicos y declive físico.




                  8.  Familia que se disuelve, final de la familia o viudez: Uno de los dos cónyuges muere.
                     Características:
                     •  Enfrentamiento de la soledad y muerte de la pareja.
                     •  Aceptación y preparación de la muerte inminente. Revisión e integración de la vida.
                     •  Apoyo familiar de las generaciones siguientes (hijos, nietos, sobrinos, etc.).



                    Actividad 11

                     Lee las distintas etapas por las que pasa una familia desde el punto de vista cristiano. Anota de qué manera la fe
                     o la creencia en Dios permiten asumir las dificultades que surgen en cada momento, desde las perspectivas de
                     los padres y  de los hijos. Por ejemplo: dar sentido al dolor o a la pérdida de un ser querido; agradecer la familia
                     que se tiene; vivir en la familia los valores del Evangelio; celebrar como familia algunas fiestas religiosas; etc.


                                                                                                                   139
                                                                                                      •

                                                                                                       U

                                                                                                  D
                                                                                                    I
                                                                                                    O
                                                                                                             d

                                                                                                               7
                                                                                                            a
                                                                                                         n
                                                                                                          i
                                                                                                           d
                                                                                       I
                                                                                        G
                                                                                         I
                                                                                      L
                                                                                    RELIGIÓN 1º MEDIO • Unidad 7   139
                                                                                    R
                                                                                     E
                                                                                         Ó

                                                                                                M
                                                                                                 E
                                                                                              º
                                                                                           N

                                                                                             1
   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144