Page 11 - Edicion 842 EL Directorio
P. 11

¿La homeopatía es ciencia?
  ¿La homeopatía es ciencia?
La consideración de la homeopatía como una ciencia es un tema recu- rrente en los de- bates acerca de la utilidad de esta medicina. Du- rante las discu- siones se hace mención de la falta de eviden- cias científicas que sustenten los tratamientos científicos así como la escasez de estudios que avalen su utiliza- ción.
Ante este argu-
mento se destaca que la me- dicina basada en la evidencia tiene 3 pilares: la investiga- ción y trabajos científicos/clí- nicos, la experiencia y la opinión del enfermo.
Este último pilar es el más ol- vidado por parte de los críti- cos. En ocasiones incluso menospreciado. Gracias a la opinión del paciente se puede saber cuáles han po- dido ser las causas por las que esta persona ha enfer- mado. Y es que para un mé- dico la relación con el paciente debe ser crucial ya que esa acción se trata de un acto también técnico y cientí- fico porque como resultado se obtendrá una prescripción o un diagnóstico. La medi- cina sin esta conexión pierde parte de su sentido ya que desconectará con la persona y no verá más allá de una simple patología sin tener en cuenta todos los factores que
la rodean. Cada paciente es diferente y deberá recibir una
que avalan a la homeopatía como una ciencia. Se da el
como ciencia. tamiento
La actitud del ob- servatorio condu- ciría a denuncias múltiples. Por ejemplo los pedia- tras podrían ser denunciados por- que los medica- mentos que utilizan no tienen el suficiente res- paldo debido a la dificultad de hacer estudios pediátri- cos.
   atención y solución personali- zada; algo que en homeopa- tía y con medicamentos homeopáticos se consigue.
Otro argumento para defen- der la homeopatía como una ciencia es que la medicina es una práctica que se apoya en lo científico. Es decir, la cien- cia debe explicar, no demos- trar. Actualmente se está cayendo en el error de basar toda la práctica en la investi- gación y los trabajos científi- cos dejando de lado la experiencia y al paciente. Por ello no se puede reducir una consulta con un paciente a una fórmula química o mate- mática. Este encorsetamiento obligaría a dejar de lado la in- novación y el ojo clínico. Se perdería el ritmo en los avan- ces que se han logrado en las últimas décadas.
Además de estos argumen- tos también existen informes
caso del informe del Ministe- rio de Sanidad en el que in- forma que las ciencias homeopáticas y la acupun- tura deberían tener por su propia idiosincrasia y una metodología de evaluación específica.
Por último para los 5 doctores cabe destacar que esta medicina, conside- rada como ciencia, tiene una base
Otro informe de la Federa- ción Española de
Ciencia y tecnología apunta que un 53%
irrefutable y es que la eviden- cia de los hechos lo dan los resultados positivos que ven día a día en sus pacientes.
 de las personas en-
cuestadas cree que
la homeopatía es
beneficiosa. Sin em-
bargo esta noticia
viene recogida en
los medios como si
 Edición 841- Del 19 al 25 de Setiembre del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 11
las personas “erró-
neamente” creyeran
que la homeopatía
es buena. Un hecho
que puede aclarar
el hecho de que se
siga con el debate
sobre la idoneidad
de llamar a este tra-
Vea este catálogo en: www.catalogcanada.com
   Reportaje





























































   9   10   11   12   13