Page 16 - Edicion 836 El Directorio
P. 16
Mundo
Cinco ejemplos de
poliandria en la historia humana
El mundo está estructurado de tal forma que todos de-
gregarios, lo que quiere decir que viven en mana-
por una pareja que tuvo una cierta descendencia, son los primeros los encargados de
manera inversa. La polian- dria es una forma de matri- monio en la que una mujer tiene varios esposos, aun- que más allá de la obtención de placer y necesidades emocionales, el fin es preci- samente garantizar la super- vivencia de la familia.
Tenemos que la poliginia es muy frecuente en países asiáticos, como India y Pa- kistán. En el hinduismo, existen varias historias de amor que involucran a un hombre con dos esposas, como es el caso de Peshwa Bajirao, quien tuvo dos es- posas, una de ellas musul- mana, y cuya historia ya fue retratada por Bollywood, la industria de cine india hace unos años.
Mientras que en el Islám, a pesar de estar permitido, se trata prácticamente de un privilegio, pues tener varias esposas es una responsabi- lidad por demás costosa, algo que solo se pueden permitir los ricos. Según es- tablece el mismo Corán, libro por el cual se rigen los seguidores de esta religión, el hombre debe mantener siempre a sus mujeres y su descendencia.
Asimismo, encontramos en la Biblia al rey Salomón, co- nocido por la gran sabiduría concedida por Dios al go- bernar Israel, pero que sin embargo terminó embria- gado en idolatría, y la evi- dencia de ello fueron setecientas mujeres reinas y trescientas concubinas que
velar por el cuidado de los segundos. Pero vemos con frecuencia que el varón tiene varias parejas, y que esto muchas veces desem- boca en la ruptura de la re- lación y, en algunos casos, en el abandono de sus res- ponsabilidades para con sus hijos. Es lo más común, pero también ocu- rre en el caso inverso.
16
El Directorio Comercial Latino de Montreal
pendamos de todos. Así pues, aunque los seres hu- manos hayan marcado la historia de la Tierra por ser una forma de vida destruc- tiva, lo cierto es que depen- demos de otros dentro de nuestro planeta para poder mantenernos vivos.
Las plantas producen oxí- geno y ayudan a reducir el calentamiento global, dos aspectos sumamente impor- tantes para la humanidad. Al mismo tiempo, estas nos sir- ven de alimento a nosotros y a los animales, que tam- bién forman parte de nues- tra dieta, pero a su vez pueden proveernos trans- porte y pieles para proteger- nos del frío. ¿Pero qué hay de las relaciones entre hu- manos?
Pues partamos de nuestra naturaleza social. Vemos cómo algunos animales son
das. Los humanos, en gene- ral, somos similares. Aunque pocos se percaten, dentro de la sociedad cada uno ejerce determinadas funciones útiles para la vida de sus integrantes.
Y una parte importante den- tro de la sociedad es la fa- milia, que en teoría, está conformada por individuos que comparten un paren- tesco sanguíneo o legal. Estas por lo general inclu- yen parejas unidas senti- mental y/o legalmente, aunque bien sabemos que los casos pueden variar de manera drástica depen- diendo de la sociedad y de una gran variedad de facto- res.
Poliginia y poliandria, dos formas de matrimonio
Vemos pues que cuando una familia está conformada
Algunos hombres, cons- cientes de que su persona- lidad o concepción de la vida no encaja con la mo- nogamia, deciden mante-
ner varias relaciones formales con otras mujeres con las que incluso llegan a formar varias familias que viven bajo un mismo en- torno. A esta forma de matri- monio se le conoce como poliginia.
La poliginia es la más fre- cuente en casi todas las so- ciedades del mundo, desarrolladas y subdesarro- lladas. En la antigüedad era muy frecuente, pero cuando aspectos como mantener el linaje y la distribución de he- rencias tomaron importan- cia, empezó a instaurarse la monogamia como la forma legal. Además, la poliginia ha sido ampliamente criti- cada con el pasar de los años, en parte por influencia de los movimientos liberado- res de la mujer.
Pero curiosamente esta es- tructura también existe de
Edición 836 Del 15 al 21 de agosto del 2019