Page 14 - Edicion 844 El Directorio
P. 14

Mundo
Los mayores de 65 años son el grupo de edad con mayor riesgo de sufrir
 golpes de calor
de shock hipovolémico en el que se produce un fallo de los distintos órganos y sistemas, observándose en los casos más graves epi- sodios de convulsiones y una disminución del nivel de conciencia que puede provocar un colapso.
Síntomas diversos
fren problemas cognitivos o padecen enfermedades cró- nicas.
«Para evitar estos episodios, es importante limitar la expo- sición al sol en las horas cen- trales del día, así como planificar la realización de ac- tividad física, dejándolo para las horas de menor insola- ción. Conviene permanecer en ambientes frescos, utili- zando sistemas de ventila- ción y limitando la entrada de calor en casa con persianas o cortinas», apunta Curto.
«Es importante también vestir ropa amplia de colores claros y calzado fresco y cómodo para ayudar al organismo a combatir el exceso de tempe- ratura ambiente. Es recomen- dable, además, el uso de sombreros o gorras que pro- tejan nuestra cabeza del sol», añade Curto.
En cuanto a la alimentación, las frutas y verduras deben predominar en la dieta, sin ol- vidar tampoco los alimentos con contenido proteico. En cuanto a la ausencia de sen- sación de sed en personas mayores, es necesario beber agua regularmente sin espe- rar a tener la sensación de necesitarlo. Además, las infu- siones o zumos de fruta natu- rales también ayudarán a mantenerse hidratado y es importante evitar el consumo de bebidas alcohólicas, azu- caradas o carbonatadas.
  Mantener una correcta hidra- tación, evitar la exposición solar en las horas centrales del día o vestir ropa ade- cuada que proteja de los rayos UV, claves para evitar los riesgos para la salud
La llegada de las altas tem- peraturas propias de la época de verano en España hace que los problemas de salud asociados al calor se multipli- quen. Estas incidencias son especialmente significativas en las personas mayores, que se encuentran dentro de los grupos de riesgo más vul- nerables.
La más peligrosa de estas si- tuaciones se da con los gol- pes de calor. Si la temperatura exterior es muy alta y las pérdidas de líquidos no se reemplazan de forma adecuada, se inicia un pro- ceso de deshidratación, en el
que la presión arterial des- ciende, se sufre una sensa- ción de debilidad e incluso calambres musculares. Si esta situación no se corrige debidamente y continúa, se pierde la capacidad de sudo- ración y la piel presenta un aspecto seco y enrojecido. «En este sentido, es funda- mental recordar a las perso- nas mayores con una patología previa, que pierden la sensación de sed y no beben suficiente agua como para rehidratarse, la impor- tancia de beber líquidos», ex- plica David Curto, responsable de Gestión Asis- tencial de Sanitas Mayores.
Cuando esto ocurre, según este experto, la temperatura corporal asciende progresiva- mente hasta superar los 40 grados, entrando en una si- tuación de hipertermia pu- diendo llegar a una situación
Los síntomas se agrupan en fases, que varían en fun- ción de la gravedad. En la inicial, los síntomas más habituales son el dolor de cabeza, los mareos, las náuseas e incluso vómitos. En la siguiente fase, surgen
14 El Directorio Comercial Latino de Montreal
otros síntomas como calam- bres, elevación de la tempe- ratura corporal, convulsiones, alteración de la conciencia o desorientación.
Los mayores de 65 años son el grupo de edad más sensi- ble a este problema de salud. Una de las principales dificul- tades que presenta la detec- ción de un golpe de calor entre mayores se encuentra en la confusión de los sínto- mas, ya que son parecidos a los de la fatiga o los acha- ques propios de la edad. Este grupo de edad presenta, ade- más, un porcentaje impor- tante de alteraciones del centro termorregulador, que producen una menor sensa- ción de calor que no activa la necesidad de protegerse ante el mismo. Las personas ma- yores tienen más riesgo de presentar deshidratación, es- pecialmente aquellos que su-
  Edición 844- Del 11 al 17 de Octubre del 2019
















































































   12   13   14   15   16