Page 14 - Edicion 835 El Directorio
P. 14
Mundo
El asalto a un McDonald’s en Francia hace 20 años, símbolo del movimiento antiglobalización
Hace 20 años, en el verano de 1999, la Organización Mundial del Comercio (OMC) autorizó a Estados Unidos a imponer sanciones económi- cas a la Unión Europea (UE) en represalia a su rechazo de importar carne de res es- tadounidense “dopada” con hormonas.
Veinte años después del asalto de un restaurante McDonald’s en Millau (sur de Francia), el sindicalista agrí- cola francés José Bové y al- gunos de los que participaron en él recuerdan ese evento, convertido en símbolo de la lucha antiglo- balización.
Ha pasado el tiempo desde ese 12 de agosto de 1999,
pero la determinación de Bové sigue intacta y asegura que muchas cosas han avanzado desde entonces.
"Se puede decir que la so- ciedad ha tomado conciencia pero la lógica del modelo [capitalista] sigue ahí", afirma.
Bové menciona los comba- tes actuales contra los acuerdos de libre comercio entre la UE y Canadá (lla- mado Ceta) y entre la UE y los países del Mercosur o contra la política del presi- dente brasileño Jair Bolso- naro.
Hace 20 años, en el verano de 1999, la Organización Mundial del Comercio (OMC)
autorizó a Estados Unidos a imponer sanciones económi- cas a la Unión Europea (UE) en represalia a su rechazo de importar carne de res es- tadounidense “dopada” con hormonas.
A finales de julio, un puñado de campesinos del altiplano del Larzac o neorrurales, miembros de la Confedera- ción Campesina o del Sindi- cato de Productores de Leche de Oveja (SPLB, por sus siglas en francés), que- rían liderar una acción de choque para protestar contra la decisión de Washington de aumentar los aranceles a productos como el roquefort, el queso emblemático de la región.
Bové, cómodamente insta- lado en el jardín de la casa de madera que hizo construir en su feudo, la aldea de Montredon, recuerda la reu- nión previa a esta acción, en el "Tintin", un bar cerca de Millau, una ciudad del depar- tamento de Aveyron.
"En la conversación salió rá- pidamente el 'McDo'. Por un lado, estaba el roquefort, una de las primeras Denomi- nación de Origen Protegida [DOP] y por el otro, la co- mida industrial, la carne de res [tratada] con hormonas".
"Surgió, sin más. Fue una ocurrencia", rememora Léon Maillet, con una corta barba blanca y expresión risueña. "Hay manifestaciones así
14 El Directorio Comercial Latino de Montreal
Edición 835 Del 08 al 14 de agosto del 2019