Page 16 - El Directorio Edicion 830
P. 16

Mundo
LA TRATA DE PERSONAS, EN AMÉRICA LATINA.
       16
El Directorio Comercial Latino de Montreal
LOS LATINOAMERICA- NOS, SON VULNERABLES AL TRÁFICO DE PERSO- NAS.
conflicto.
¿Se aplica esta descripción del fenómeno también para América Latina?
Basandonos en un estudio que ha sido publicado el pa- sado 7 de enero de 2019 por la Oficina de las Nacio- nes Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD).
lo que ocurre en varios rin- cones de África y Asia, o también para lo que sucede en América Latina y el Ca- ribe?
“Yo sí creo que la violencia política y la criminal juegan un papel importante en la prosperidad del tráfico hu- mano como negocio en Lati- noamérica”.
Dice Sebastian Huhn, del Instituto para la Investiga- ción de la Migración y los Estudios Interculturales (IMIS), con sede en Osna- brück.
LA MAYORÍA DE LAS VÍC- TIMAS DEL TRÁFICO HU- MANO SON OBLIGADAS A PROSTITUIRSE:
Se calcula que entre el 58 al 59 por ciento, son obligadas a la prostitución, o a realizar otros trabajos forzados (del
32 al 34 por ciento), la trata de personas también es parte integral de los nego- cios en torno a la provisión de servicios domésticos, a las adopciones ilegales y a la mendicidad impuesta, sobre todo en Sudamérica.
“Los países andinos repor- tan una proporción particu- larmente grande, de trata de niños”.
Esto está reflejado en un apartado del Informe Global sobre Trata de Personas 2018, elaborado por la ONUDD con base en unos 24.000 casos documenta- dos en 2016 en 142 países.
En Bolivia y Perú se detec- taron más víctimas infantiles que adultos; en Ecuador, los menores representan poco menos de la mitad del total.
El 82 por ciento de las vícti- mas registradas en Suda- mérica son mujeres y su destino más común es la ex- plotación sexual.
Dos tercios de los detenidos y condenados por esta forma de esclavitud son hombres.
LA IMPUNIDAD SIGUE A PESAR DE LA PRIMERAS CONDENAS.
Aunque la agencia de las Naciones Unidas registra un número creciente de conde- nas, la impunidad sigue
La trata de personas abarca abusos como la explotación sexual, el trabajo forzoso o la explotación en la mendici- dad.
En el 70% de los casos de trata, las víctimas son muje- res y niñas.
La trata de personas es una práctica cada vez más fre- cuente entre los grupos ar- mados en zonas de conflicto.
En América del Sur, de las 3.000 víctimas identificadas, 31% son niñas y 51% muje- res. En la mayoría de los casos son víctimas de ex- plotación sexual, según el informe de ONUDD.
De acuerdo a un informe de la ONU:
La trata de personas es una práctica cada vez más fre- cuente entre los grupos ar- mados en zonas de
La misma les sirve para fi- nanciarse, mediante el so- metimiento de personas a trabajos forzados o su venta como lacayos, y para atraer a reclutas, con la promesa de poner mujeres a su dis- posición como esclavas se- xuales, por ejemplo.
Pero, ¿aplica esta descrip- ción del fenómeno sólo para
   Edición 830 Del 4 al 10 de julio del 2019





































































   14   15   16   17   18