Page 11 - El Directorio Edicion 832
P. 11

    expropiaciones de bienes de miembros de la comunidad judía, agresiones y se trataba a los judíos como extranje- ros. Esto último contribuye fuertemente a la discrimina- ción, indican los expertos. “Una de las formas de antise- mitismo y de cualquier discri- minación a las personas por su origen, es entender que el otro es un extranjero”, dice Gelblung.
“Donde el antisemitismo se expresa con mayor fluidez es en internet”, advierte Seidler. El experto dirige un análisis de los mensajes a través del Observatorio Web. Mientras las manifestaciones de anti- semitismo en la calle mantie- nen un nivel estable, se nota un aumento online, en térmi- nos cualitativos y cuantitati- vos.
“Cada vez se manifiesta en mayor cantidad. No en nive- les que nos preocupen, pero sí podría ser un caldo de cul- tivo. El caso más extremo y concreto es el de David
Fremd, que en 2016 fue ase- sinado en Paysandú, Uru- guay, por un hombre convertido al islam. Por medio de pericias en su com- putadora se encontró una serie de materiales violentos en las redes”, dice Seidler.
El nuevo estudio del Obser- vatorio Web, de los medios argentinos con mayor tráfico online, muestra que en notas vinculadas a la comunidad judía, uno de cada cuatro co- mentarios de los usuarios tiene connotación antisemita. Cuando ocurren hechos par- ticulares, relacionados con esta comunidad, esos co- mentarios suben a uno de cada dos. Igualmente, cuando hay un hecho terro- rista en Europa adjudicado a un grupo musulmán, los co- mentarios negativos llegan al mismo porcentaje. “La vida online refleja la discrimina- ción que sufren estos gru- pos”, apunta Seidler.
En YouTube se observa un incremento de visualizacio-
nes de videos de contenido discriminatorio, que son valo- rados positivamente en una relación de cuatro a uno. “No quiere decir que todo usuario tiene esa opinión, pero hay una participación más activa en sentido antisemita”, alerta Seidler. También el análisis de las publicaciones en Twit- ter muestra un crecimiento paulatino de contenido anti- semita y una disminución de los tuits con valoración posi- tiva de la comunidad judía.
Seidler advierte que una particulari- dad de los conteni- dos online es que permanecen en in- ternet y muchas personas pueden llegar a ellos de manera fortuita. Al cumplirse un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, los expertos reite- ran la necesidad de justicia. “Un episo- dio antisemita es
terrorista ocurrido en la Ar- gentina, tras 25 años, no ha sido resuelto. En el imagina- rio de mucha gente todavía existe la idea de que este fue un ataque a la comunidad judía y no a la Argentina. En tanto es pensado de esa ma- nera, es muy difícil que el país asuma que debe resol- verlo”, subraya Gelblung.
    Edición 832 Del 18 al 24 de julio del 2019
que el mayor actor Vea este catálogo en: www.catalogcanada.com El Directorio Comercial Latino de Montreal 11
  Reportaje























































































   9   10   11   12   13