Page 16 - Edicio 829 El Directorio
P. 16

Mundo
Distimia: la depresión que se disfraza de mal genio
       16
El Directorio Comercial Latino de Montreal
¿Sueles contrariarte por pe- queñeces?, ¿eres enojadizo o tiendes a mantener un es- tado de ánimo irritable o de- primido?, ¿tienes dificultad para encontrar las cosas po- sitivas de la vida?, ¿vives con mal carácter o tristeza casi permanentemente?, ¿tu familia se queja de que eres un aguafiestas, pesimista negativo o problemático? Quizás, llevas tanto tiempo viendo la vida como a través de unas gafas en blanco y negro que, ya quienes te ro- dean, e incluso tu mismo, piensan que esa es tu “forma de ser”. Esto, proba- blemente te haya generado
rechazo por parte de los otros. Pero, aunque pienses que sencillamente eres de mal carácter, lo más proba- ble es que padezcas de dis- timia: un trastorno del estado del animo crónico y bastante frecuente, para el que existen tratamientos se- guros y eficaces que te harán ver la vida de forma más colorida.
¿Qué es la distimia o tras- torno depresivo persistente?
Es un trastorno del estado de ánimo de larga duración caracterizado por una disfo- ria fluctuante que puede
estar marcada por breves períodos de estado de ánimo normal. Corresponde a uno de los trastornos de- presivos incluidos en el Ma- nual de diagnóstico y estadística de los trastornos mentales (DSM-5) y apa- rece junto al trastorno dis- ruptivo de la regulación afectiva, trastorno depresivo mayor, trastorno disfórico premenstrual, trastorno de- presivo inducido por medi- camentos y sustancias, trastorno depresivo debido a otra condición médica, y otros trastornos depresivos.
Por lo general, cuando nos mencionan la palabra depre- sión, nos remitimos al lla- mado episodio depresivo mayor, y pasamos por alto las otras formas de presen- tación de los cuadros depre- sivos.
La llamada distimia o tras- torno depresivo persistente, a pesar de ser una enferme- dad bastante frecuente e in- capacitante, es por lo general poco buscada, diag- nosticada y tratada. Quienes la padecen, viven la vida en tonos grises y apagados y se ven muy limitados en su calidad de vida y en el desa- rrollo de sus proyectos de vida. Se considera que la distimia no tiene muy buen pronóstico que digamos y puede producir igual o mayor limitación funcional que la depresión mayor, ya que los pacientes con esta
enfermedad se quejan de que sus síntomas interfieren de manera importante con sus actividades sociales y su funcionamiento en el tra- bajo, la escuela y su núcleo familiar.
¿Cuáles son las característi- cas principales de la disti- mia?
Tiene un curso crónico: El estado de ánimo depresivo, o llamado por muchos “mal humor” o “mal genio”, está presente de forma continua en un periodo de tiempo de por lo menos dos años, sin periodos asintomáticos ma- yores de dos meses. Cuando se trata de niños y adolescentes, basta con un año de humor deprimido o irritable para hacer el diag- nóstico. Cuando la distimia se inicia en la infancia, puede progresar hacia la adultez, de manera que el paciente desarrolla una vi- sión muy pesimista del mundo y tiene una pobre conciencia del estado de ánimo normal, por lo que las consecuencias de un pensa- miento negativo continuo y la baja autoestima pueden ser importantes a lo largo de la vida. Se sabe que estos pacientes suelen invertir su energía en el trabajo y les queda muy poca para dedi- car a actividades de ocio, fa- milia y actividades sociales, lo que empeora su calidad de vida.
Estos síntomas de tristeza o
   Edición 829 Del 27 de junio al 3 de julio del 2019



















































































   14   15   16   17   18