Page 6 - edicion 846 El DIrectorio
P. 6
Mundo
Exhumación de Franco: los 3 gobernantes de facto latinoamericanos que fueron enterrados en España (y qué papel jugó el militar español)
Lejos de los países que go- bernaron con mano de hie- rro, los restos de tres hombres fuertes latinoameri- canos reposan en cemente- rios de Madrid.
mada por el gobierno del so- cialista Pedro Sánchez, fue precedida de años de tiras y aflojas políticos y judiciales.
Finalmente, los restos de quien fue jefe de Estado de España desde 1939 hasta su muerte en 1975 abandona- rán el lugar de honor que
la misma localidad en la que falleció.
¿Cómo terminaron estos tres gobernantes de facto latinoa- mericanos en la capital espa- ñola? Y, ¿qué papel jugaron en ese destino sus relacio- nes con Francisco Franco? El singular viaje de Rafael Trujillo
Tras recibir sepultura con ho- nores de Estado en un pri- mer momento en la ciudad dominicana de San Cristóbal, donde había nacido, y ante el giro político que se estaba dando en el país, su hijo Ra- fael decidió sacarlo de Repú- blica Dominicana.
Fulgencio Batista, Rafael Leónidas Trujillo y Marcos Pérez Jiménez encontraron en la capital española su lugar de enterramiento des- pués de haber detentado el poder durante años en Cuba, República Dominicana y Ve- nezuela, respectivamente. Las sepulturas de los tres mi- litares latinoamericanos ocu- pan un segundo plano y pasan a menudo desaperci- bidas.
Para ello utilizó el yate de
No atraen la atención ni sus- citan la polémica que des- pierta el lugar de enterramiento de quien fuera su aliado en España, Fran- cisco Franco, quien será ex- humado a las diez y media de la mañana del jueves 24 de octubre de la que ha sido su tumba durante los últimos 44 años.
ocuparon hasta ahora y serán trasladados a un pan- teón en el cementerio de Mingorrubio, a escasos 23 ki- lómetros en línea recta desde el Valle de los Caídos. En ese mismo camposanto se encuentra un mausoleo de mármol negro pertene- ciente a la familia Trujillo.
La tumba de Batista, en cam- bio, se halla en el cementerio de San Isidro, en el suroeste de Madrid, y la de Pérez Ji- ménez en el Parque Cemen- terio La Paz de Alcobendas,
El periplo hasta Madrid de los restos de Rafael Leóni- das Trujillo es quizá el más singular de los tres.
Angelita, una lujosa embar- cación que había comprado el mandatario años atrás. Sin embargo, el barco fue inter- ceptado antes de llegar a su primer destino en las islas Azores y obligado a regresar al país caribeño.
Esta medida -así como el uso y significado del Valle de los Caídos, el imponente mo- nasterio y mausoleo en las montañas del norte de Ma- drid en el que recibió sepul- tura Franco- se convirtió en los últimos años en una cuestión polémica en el país europeo.
El "jefe", como se le conocía popularmente, murió tiro- teado en una carretera domi- nicana el 31 de mayo de 1961. Se ponía fin así a casi 30 años de uno de los go- biernos de facto más represi- vos y sanguinarios de América Latina.
Tras desembarcar de nuevo en República Dominicana, los restos de Trujillo fueron traslados en avión a París, donde recibieron una se- gunda sepultura en diciem- bre de 1965 en el cementerio de Père Lachaise -conocido
El destino final de los restos de Franco
La decisión definitiva, to-
"Era la única forma de des- hacerse de él"
6 El Directorio Comercial Latino de Montreal
Edición 846 - Del 24 al 30 de Octubre del 2019