Page 7 - edicion 862
P. 7
Reportaje
cías de investigación de la FJG- están siendo investiga- das, pues eran quienes "esta- ban al cuidado de la información que se violentó". Podrían enfrentar una sanción penal o administrativa, depen- diendo de su nivel de respon- sabilidad.
milla es indignante", dijo en Twitter la alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Shein- baum.
Al llegar al lugar encontraron al presunto agresor con "visi- bles manchas" de sangre en su ropa y cuerpo, "por lo que de inmediato fue detenido", indicó la SSC en un comuni- cado.
sintió "vergüenza, miedo", afirma.
Las fotos en la prensa
El tabloide Pásala tituló en su portada del lunes "La culpa la tuvo Cupido", pues el asesi- nato ocurrió "a unos días de San Valentín", y colocó una foto grande y explícita del cuerpo de la víctima.
Las imágenes son terribles, muestran el cuerpo de Ingrid como supuestamente lo dejó su pareja: desollada y con los órganos por fuera.
"Se ha manipulado mucho" La noticia del asesinato de Escamilla se conoció el mismo lunes en que, por la mañana, el presidente López Obrador dijo que el tema de los feminicidios "se ha mani- pulado" por medios críticos de su gobierno.
"En el lugar fue encontrado el cuerpo de una mujer de 25 años de edad, sin signos vita- les y con visibles huellas de violencia", añadió.
El diario La Prensa decía "Descarnada", con tres fotos ocupando toda la portada: una del detenido, otra del cuerpo de la víctima, y una más del edificio de departa- mentos donde vivían.
Muchos en el país coincidie- ron que ninguna víctima debe ser exhibida así, que esto re- victimiza a la mujer, a su fami- lia y a sus allegados, y que las fotografías no sirven más que para alimentar el morbo. Además, hacer eco de estas imágenes es una apología de la violencia, una lacra contra la que México va perdiendo la batalla.
El mandatario respondía a las preguntas de periodistas sobre los planes del fiscal Gertz para cambiar la forma en que se clasifican los femi- nicidios.
Un video divulgado en redes sociales muestra al detenido siendo interrogado en una pa- trulla.
"Se ha manipulado mucho sobre este asunto en los me- dios, no en todos desde luego, los que no nos ven con buenos ojos aprovechan cual- quier circunstancia para gene- rar campañas de difamación, así de claro, de distorsión, in- formación falsa", dijo.
Confiesa que tras una discu- sión con su pareja la noche anterior, ambos se agredieron con un cuchillo, pero final- mente él la mató y mutiló su cuerpo.
Ante estos y otros titulares de los diarios de nota roja, colec- tivos y mujeres han encabe- zado las expresiones de repudio en redes sociales por la divulgación de las fotos y la forma de abordar los feminici- dios en algunos medios de México.
Línea
Un menor de edad fue puesto bajo "medidas de protección como víctima indirecta de los hechos", pues fue testigo del asesinato de Ingrid Escamilla, indicó Montealegre. Reportes de la prensa indican que es un niño con autismo, hijo del sospechoso.
"El feminicidio es un crimen absolutamente condenable. Cuando el odio llega a los lí- mites como el de Ingrid Esca-
"No quería que nadie se diera cuenta. Con ese mismo cuchi- llo con el que me golpeó se lo enterré", dice el presunto ase- sino, quien además afirma que tiró por el drenaje las par- tes corporales de la mujer. Decidió hacerlo para borrar las pruebas, además de que
Nelly Montealegre, subprocu- radora de atención a víctimas de la FJG, informó este mar- tes que seis personas -entre ellas policías de la SSC y poli-
Edición 862 - Del 13 al 19 de febrero del 2020
El Directorio Comercial Latino de Montreal 7
Indignación por las terribles fotos
Por Ana Gabriela Rojas, co- rresponsal de BBC Mundo en México
El año pasado en la capital mexicana se reportaron 68 casos de feminicidio, una tasa de 1,44 casos por cada 100.000 habitantes, la deci- mocuarta de los 32 estados del país.
El caso en México causó gran conmoción. Que las fotos del cuerpo de la víctima fueran fil- tradas aumentó la ira e indig- nación.
A nivel nacional la cifra llegó a los 976 casos, según el Sis- tema Nacional de Seguridad Pública, pero múltiples organi- zaciones dicen que los casos que no se reportan elevan el número considerablemente. También critican el hecho de que la gran mayoría de los casos nunca se resuelven y solo un pequeño porcentaje de los autores son llevados ante la justicia.
Algunos medios de comunica- ción las publicaron y también fueron enviadas por What- sApp.