Page 14 - Edicion 810 El Directorio
P. 14
Reportaje
Harvard que aseguran que es, probablemente, un arte- facto construido por seres in- teligentes?
R. Creo que si lees el artí- culo que publicaron, no afir- man realmente que se trate de algo artificial sino que no
tiempo.
Además, hay explicaciones naturales bastante creíbles. No hemos visto una cola de cometa, así que debe ser un tipo especial de cometa que no hemos visto en el sistema solar. Eso se podría explicar por el hecho de que lleva viajando millones o cientos
después estos robots pue- den construir una fábrica que construya más robots, pue- des producir un efecto bola de nieve y en unos pocos cientos de millones de años podrías poblar con robots todos los planetas de la ga- laxia. Así que hay quien se
El factor que determinará si somos capaces de poblar la galaxia es la longevidad de nuestra civilización
Soy escéptico sobre esta tecnología, porque la vela tiene que ser una estructura
se puede descartar que sea un objeto artificial. Pero en- tonces la prensa tomó esta afirmación y dijo que astrofí- sicos de Harvard decían eso. Desde mi punto de vista, se referían a una idea que ha sido discutida desde hace tiempo sobre la posibilidad de viajar a otros planetas con una vela solar. Algo rela- cionado con la iniciativa Breakthrough Starshot en la que Stephen Hawking, antes de morir, también se involu- cró. Consistía en enviar un artefacto como un smartp- hone con una gran vela solar. Cuando lo impulsas con un rayo láser, puedes acelerarlo hasta una fracción de la velocidad de la luz y así podrías llegar a la estre- lla más cercana en poco
extremadamente fina y muy grande, de cientos de me- tros. Tienes que propulsarla con un rayo láser y la canti- dad de energía que necesi- tas para acelerarla es tan grande que básicamente freirías la vela en lugar de acelerarla. Pero supón que hay una civilización que ha superado este problema de la vela solar y no se quema. Entonces, en principio, po- drías enviar una sonda hasta otra estrella. Pero si esto fuese así, Oumuamua se es- taría moviendo demasiado despacio. Se mueve a unos 30 kilómetros por segundo cuando con una vela solar se estaría moviendo a unos 10.000 kilómetros por se- gundo.
de millones de años, y quizá ha perdido la mayor parte de su gas porque está pasando junto a una nueva estrella cada millón de años aproxi- madamente. Hay explicacio- nes naturales al fenómeno aunque no las comprenda- mos del todo.
P. Incluso aunque en los pró- ximos años encontremos se- ñales de vida en un planeta extrasolar, en el universo todo está tan lejos que nunca lo podríamos visitar.
R. Si piensas en una escala humana, es imposible que en una vida llegues a ningún sitio. Pero si tienes una civili- zación inteligente capaz de construir robots y estos ro- bots van a otro planeta, y
plantea que como estos ro- bots no han llegado a la Tie- rra, podemos pensar que no hay ninguna civilización en la galaxia con esa capacidad, porque si la hubiese ya esta- rían aquí. Pero en principio sería posible si no se piensa poblar la galaxia en una ge- neración humana sino du- rante la vida una civilización completa. Así que el factor final es la longevidad de nuestra civilización. Si mata- mos nuestro planeta de aquí a mil años, no habrá posibili- dad de comunicarse con otras civilizaciones, en parti- cular si ellos tampoco saben cuidar sus planetas.
14 El Directorio Comercial Latino de Montreal
Edición 810 Del 14 al 20 de febrero del 2019