Page 12 - Edicion 810 El Directorio
P. 12
Reportaje
“Encontraremos señales de formas de vida simples fuera de la Tierra en los próximos
años”
dos planetas que nunca han recibido la atención de una mi- sión espacial propia.
Pregunta. ¿Cree que encontrar algún tipo de vida extraterrestre en las próximas déca- das es algo probable?
El nuevo responsable de ciencia de la Agencia Espa- cial Europea habla sobre los grandes objetivos de la agencia, la exploración de mundos habitables y el estu- dio del universo con métodos inéditos
La exploración espacial no es un trabajo para impacien- tes. Cuando Rosetta logró in- terceptar al cometa 67P/Churiumov-Guerasi- menko, en 2014, había pa- sado ya una década desde su lanzamiento desde la Guayana Francesa y diez años más desde que su construcción fue aprobada. A esas dos décadas habría que sumar el tiempo de di-
seño de la propia misión. Hace unos días, Günter Ha- singer (Oberammergau, Ale- mania, 1954), el nuevo director de ciencia de la Agencia Espacial Europea (ESA), presentaba en Madrid los próximos Rosetta, esto es, la visión de Europa para el futuro de la exploración espacial. El próximo mes de noviembre, en Sevilla, se ce- lebrará la reunión de minis- tros de los Estados miembros de la agencia que decidirán sus objetivos para los próximos años.
Entre las grandes misiones ya aprobadas destaca Juice, que tiene previsto partir hacia Júpiter en 2022 para
estudiar sus lunas. Los océa- nos que parecen existir bajo la superficie de Europa, Ga- nímedes o Calisto se en- cuentran entre los lugares donde podría haber vida dentro del Sistema Solar. Más adelante, ya en la dé- cada de 2030, llegarán At- hena y Lisa, un observatorio espacial de rayos X y otro de ondas gravitacionales que prometen ver como nunca antes las fusiones de aguje- ros negros o estrellas de neutrones y por el camino pueden resolver dilemas de la física con más de un siglo de antigüedad. Hasinger también mencionó la posibili- dad de planear una misión que visite Urano y Neptuno,
Hay quien dice que la atmósfera de los co- metas apesta como un establo de caballos Respuesta. En primer lugar, tenemos que dejar claro qué consi- deramos vida. Tene- mos que diferenciar entre formas de vida simples, como las algas o las bacterias, que han hecho del nuestro un planeta ha- bitable terraformando la Tierra durante miles
12 El Directorio Comercial Latino de Montreal
de millones de años y produ- ciendo el oxígeno para que otras formas de vida puedan existir, y la vida inteligente. Unos pocos cientos de millo- nes de años después de la formación de la Tierra ya existían las primeras formas de vida, pero la aparición de formas más complejas requi- rió 3.000 millones de años más, así que las primeras serán mucho más abundan- tes.
Por otro lado, en la Tierra hemos encontrado vida en muchos lugares inesperados, en el hielo de los glaciares o bajo el manto terrestre. Ahora sabemos que la bio- masa total bajo la superficie
Edición 810 Del 14 al 20 de febrero del 2019