Page 15 - Edicion 813 El Directorio
P. 15
bitual dada la falta de bi- lletes, era imposible porque seguía sin haber señal en gran parte de la ciudad. Quien podía, los menos, recurrían al pago con dólares, un negocio para los comerciantes. “Hoy, para venir hasta acá, la camioneta que me trajo aceptaba dólares, se está convirtiendo en una locura”, criticaba Dora, una limpiadora que caminaba por el barrio de Chacao. En el mismo municipio la tensión se hizo más palbable a lo largo de la tarde, cuando aumentó la presencia po- licial ante posibles pro- testas espontáneas de los vecinos.
Venezuela
intermitente- han ahondado en la crisis social y sanitaria que asola al país. Al menos 17 personas fallecieron en los hospitales.
ingresos del país. El Parla- mento lleva desde el pasado 23 de enero tratando de de- mostrar que puede construir
por unas horas más, a la es- pera de que la luz volviese a sus hogares. En algunos de los mercados y puestos am-
bulantes que vendían comida la gente se agolpaba con afán y desesperación: pagar con tarjeta, una práctica ha-
"Quince de ellos en Maturín, pero producto de la falta de comunicación no hemos po- dido monitorear 17 de los 40 hospitales que normalmente se monitorean", aseguró Guaidó, que compareció junto a los vicepresidentes de la Asamblea Stalin Gon- zález y Edgar Zambrano y dos técnicos, el médico Julio Castro y el ingeniero José María de Viana.
El político también hizo una estimación aproximada del impacto del apagón en el sector privado. Las perdidas alcanzan de momento, según los informes de los que dispone la oposición, al menos 400 millones de dóla- res, sin contar las repercu- siones en la industria petrolera, principal fuente de
una institucionalidad paralela al aparato chavista. En este contexto, Guaidó avanzó que hay una propuesta de inver- sión de 1.500 millones de dó- lares procedentes de organismos multilaterales y afirmó que está en contacto con una empresa alemana que podría apoyar a la red eléctrica venezolana. Sin embargo, las medidas adop- tadas hasta ahora chocan con los engranajes del Es- tado, controlados por Maduro y su entorno.
Mientras tanto, miles de per- sonas buscaban este do- mingo la manera de no perder los alimentos que guardaban en sus casas: bien cocinándolos o com- prando bolsas de hielo que los pudiesen mantener fríos
Vea este catálogo en: www.catalogcanada.com
Edición 813 Del 7 al 14 de marzo del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 15