Page 7 - Edicion 848 El Directorio
P. 7

 Cómo manejar la ansiedad
Reportaje
La ansiedad, en un grado mo- derado, es un estado propio de los seres humanos y está ampliamente relacionado con el sentido de supervivencia.
Pensamientos catastróficos recurrentes.
¿Cuándo la ansiedad se vuelve un problema?
bajando. Si uno se queda en- cerrado recibiendo un bom- bardeo de información, lo único que va a lograr es que la ansiedad aumente”, dice.
Ansiedad controlada
– Hacer deporte o al- guna actividad física no solo ayuda en mo- mentos de crisis, sino que también puede ayudar a prevenirla.
– Estar en grupo también ayuda a bajar la ansiedad, siempre y cuando ese grupo esté en un estado de calma o distensión.
– Recurrir a experiencias pa- sadas. “En distintos momen- tos de la vida hemos sufrido algún tipo de crisis de ansie- dad, y de alguna u otra forma lo hemos resuelto, entonces, apelar a los recursos propios del pasado y a la memoria emotiva, ayuda mucho a bajar los niveles de ansiedad”, dice el especialista.
– Ponerse en acción. Hay per- sonas que disminuyen su an- siedad si ven que pueden hacer algo útil para solucionar el problema que estamos vi- viendo, saliendo de una posi- ción pasiva a una activa.
Ansiedad colectiva
Según la psicología evolutiva, al ser seres sociales tende- mos a imitar la actitud de un grupo. “Uno puede ir al super- mercado súper tranquilo, pero si al llegar ve que hay miles de personas comprando, que hay carabineros por todas partes y que hay un ambiente de tensión y alteración, es probable que inconsciente- mente el organismo se ponga en alerta al igual que el de los demás, y sin darnos cuenta entremos en el mismo estado que todos. A la inversa, si se logra racionalizar y poner en perspectiva, la ansiedad co- lectiva irá bajando”, dice el psicólogo Valerio Mege.
     Es una respuesta adaptativa al medio frente a una situa- ción de amenaza que ha acompañado a la especie hu- mana desde sus orígenes, por eso se considera ancestral y de carácter evolutivo. En pe- queñas dosis, es un síntoma positivo y necesario para re- accionar rápidamente a even- tos amenazantes o importantes, ya que nos man- tiene alerta y preparados para la acción. Nos pone a salvo.
Se puede manifestar a través de:
– Respirar. “La ansie- dad tiene un ritmo de respiración agitado y cortado, lo que va creando una hiper oxigenación y un cir- cuito ansioso, enton- ces si uno se hace consciente de eso y se focaliza en respirar más pausado y pro- fundo, la ansiedad irá
Mareos, sudoración, taquicar- dia, vértigo, sequedad de boca.
Tensión muscular, dolores de cabeza por tensión, temblo- res.
– Desfocalizarse de las temá- ticas ansiógenas. En términos emocionales y psicológicos, uno puede desfocalizarse de la realidad, es decir, realizar otra actividad para salir del estado de ansiedad; es una defensa disociativa que, en grados normales, es necesa- ria para sobrevivir. Escuchar música, salir a pasear, leer o conversar de otra cosa puede ayudar.
– Tomar perspectiva. Hablar de la situación que te pone ansioso, ver cómo te afecta particularmente y de esa ma- nera darle perspectiva. Eso se logra hablando con otra per- sona que te escuche atenta- mente y sin prejuicios.
Hiper reacción, preocupación excesiva, nerviosismo.
Edición 848 - Del 7 al 13 de noviembre del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 7
Si la ansiedad deja de ser una respuesta funcional o adapta- tiva, y se intensifica y vuelve crónica, es decir, que perma- nece por un tiempo considera- ble -por meses, por ejemplo- paralizando, bloqueando y afectando de forma significa- tiva nuestra vida cotidiana y todas sus esferas a nivel sub- jetivo, social y laboral, estare- mos frente a una patología que convendrá abordar con un tratamiento psicológo y/o psiquiátrico.
El psicólogo de la Universidad Católica, Valerio Mege, reco- mienda ir hablando y expre- sando lo que nos pasa, lo que sentimos, para así ir ponién- dolo en perspectiva. “Hay que pensar que la ansiedad es como una bola de energía que hay que ir liberando y tra-
bajando”, explica el psicólogo Valerio Mege.
  








































































   5   6   7   8   9